Economíafebrero 09, 2021hace 2 años

Fondo Nacional del Ahorro disminuyó las tasas de interés para comprar vivienda

Según la entidad, en 2020 otorgó créditos de vivienda por un valor superior a los $850 mil millones a cerca de 12 mil hogares.

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) disminuyó las tasas de interés para los hogares que quieran comprar vivienda.

“Es un incentivo para que más colombianos se atrevan y aprovechen estos momentos que son los mejores que tiene el país para la compra de vivienda”, dijo María Cristina Londoño, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro.

Vea también: Padres ya pueden aplicar al beneficio para pagar pensiones de colegios

Para las viviendas de interés social, la tasa de los créditos en UVR, regidos por la inflación, estaban en +7,50 %, ahora bajó a +6.50 % efectivo anual. Es decir, si una persona solicita un crédito por $73.500.000, la cuota le quedaría en $615.000 aproximadamente. “Es depende de los rangos y los niveles de ingreso que oscilan como estamos bajando la tasa”, agregó Londoño.

Le puede interesar: Colombianos iniciaron el 2021 escépticos sobre la recuperación económica

Para los créditos en pesos, la tasa pasó de 10 % a 8 %, tasa anual. Pero esta reducción depende de los niveles de ingresos, a menor ingresos menos tasa de interés. “Si es en unos niveles mayores de ingresos o si es vivienda no VIS, pues la tasa bajó bastante”, detalló la presidenta del FNA.

La disminución en las tasas aplica tanto para créditos hipotecarios en pesos y UVR para viviendas VIS y no VIS, como para el leasing habitacional de viviendas no VIS.

Es importante resaltar que para solicitar el crédito de vivienda con estas tasas debe estar afiliado a la entidad.

Lea además: Aguacate Hass siembra grandes expectativas para la reactivación del agro colombiano

Según el FNA, en 2020 otorgó créditos de vivienda por un valor superior a los $850 mil millones a cerca de 12 mil hogares, de los cuales cerca del 70 % recibieron algún tipo de subsidio.

"Le facilitamos a nuestros afiliados el acceso a crédito en el mejor momento para compra de vivienda que hemos visto en Colombia", afirmó María Cristina Londoño quien además agregó que "esta decisión se traduce en créditos más baratos y en un mayor flujo de caja que permite mejorar la calidad de vida".

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.