Inflación en Colombia se ubicó en 13,28% para febrero de 2023, informó el Dane
El Dane detalló que la variación estuvo explicada por un alza en los gastos en educación y los precios de artículos para el hogar.

Colombia registró una inflación de un 1,66% en febrero, informó este 4 de marzo el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane). La variación de febrero se comparó con un avance de 1,63% en igual mes del año pasado y estuvo explicada por un alza en los gastos en educación y los precios de artículos para el hogar.
En los dos primeros meses, la cuarta economía de América Latina acumuló una inflación de un 3,47%, desde un 3,33% en el mismo tramo del 2021, precisó el Dane en un comunicado.
Para el acumulado anual hasta febrero, la inflación alcanzó un 13,28%, más de cuatro veces la meta establecida por el Banco de la República, de un 3%, y su nivel más alto desde marzo de 1999, cuando se ubicó en un 13,51%.
La alta inflación es la principal razón por la que el Banco Central ha incrementado su tasa de interés de referencia ininterrumpidamente desde septiembre del 2021, hasta llevarla al actual nivel de 12,75%, un máximo desde noviembre de 1999.
Vea también: Algunos tips para que el alza de precios no le afecte: esto dicen los expertos
El equipo técnico del Banco Central -cuyos análisis son fundamentales para las decisiones que adopta el directorio del organismo emisor-, proyecta una inflación de 8,7% para cierre de este año y de un 3,5% para el término del 2024.
#Alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyó con 4,4 p.p. a la variación total anual del índice (13,28 %). El incremento de precios de esta división de gasto fue del 24,14 %.#Alojamiento y servicios públicos registró la segunda contribución más relevante, con 2,30 p.p. pic.twitter.com/X0bHeIH3xb
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) March 4, 2023
Le puede interesar: Golpe al bolsillo: inflación podría seguir aumentando hasta el mes de abril
Presidente Gustavo Petro reacciona a cifra de inflación en Colombia
Por su parte, el presidente Gustavo Petro reaccionó a las cifras entregadas por el Dane, manifestando que en Colombia ha iniciado el periodo de la desaceleración de la inflación:
"Se ha llegado al techo de la inflación en Enero y ha comenzado la desaceleración". Además, destacó que los alimentos ya no son el detonante de la variable y que hay posibilidades de lograr mayores disminuciones en los precios para marzo.
Es altamente importante que ya no son los alimentos lo que jalona la inflación. Es posible una mayor disminución del incremento de precios para el mes entrante
Lea, además: Análisis: ¿el subsidio al Acpm es efectivo para frenar la inflación?
Se ha llegado al techo de la inflación en Enero y ha comenzado la desaceleración.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 4, 2023
Es altamente importante que ya no son los alimentos lo que jalona la inflación. Es posible una mayor disminución del incremento de precios para el mes entrante. https://t.co/F1m19u868q