Informe reveló que la gente se está endeudando más: expertos recomiendan qué hacer para ponerse al día

Así lo reveló un informe de TransUnion. ¿Cuáles son las áreas con más deudas?


Noticias RCN

febrero 19 de 2025
02:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El informe más reciente de la firma TransUnion reveló cómo está el panorama financiero de los colombianos con lo que respecta al endeudamiento.

¿Las deudas de tarjeta de crédito desaparecen? Vea cuándo prescriben en Colombia
RELACIONADO

¿Las deudas de tarjeta de crédito desaparecen? Vea cuándo prescriben en Colombia

Al cierre de 2024, las deudas ascendieron a 351.8 billones de pesos, representando un aumento en comparación con el año anterior, cuando la cifra llegó a $350.7 billones.

¿Cuáles fueron las mayores fuentes de endeudamiento?

Los créditos de vivienda ($108.3 billones), libranza ($82.9 billones) y libre inversión ($81.3 billones) se posicionaron como las principales fuentes de endeudamiento.

Además, el informe destacó que hay 16.9 millones de tarjetas de crédito activas en el territorio con deudas superiores a 41.2 billones de pesos.

¿Tiene deudas? Esto es todo lo que debe saber si quiere acogerse a la ley de insolvencia
RELACIONADO

¿Tiene deudas? Esto es todo lo que debe saber si quiere acogerse a la ley de insolvencia

“La buena noticia es que, si bien seguimos viendo deterioro para algunos productos de crédito, estamos empezando a ver mejoras en la morosidad de tarjetas de crédito y libre inversión”, sostuvo la directora de investigación TransUnion Colombia, Virginia Olivella.

Durante un período de inflación y altas tasas de interés, como el que hemos tenido en Colombia en los últimos dos años, los consumidores deben aprender y adaptarse a las difíciles condiciones económicas. Sin embargo, en Colombia no todos estaban preparados para hacerlo.

Con este balance, la recomendación de los expertos es no tener deudas que superen una tercera parte de los ingresos. Cuando se tiene el dinero para ponerse al día, la sugerencia es pagar aquellas con mayor tasa de interés.

¿Cómo están haciendo los colombianos para recortar gastos?

A través de la encuesta Consumer Pulse de Colombia, el informe sostuvo que durante el cuarto trimestre de 2024, el 35% de las personas dijo que iba a usar el dinero de sus ahorros para pagar las deudas, mientras que otro 35% planteó la posibilidad de buscar un empleo temporal con el fin de quedar a paz y salvo.

La situación también ha llevado a que los consumidores reduzcan sus gastos. Un 60% de los encuestados dijo que cortaron aquellos ítems considerados como discrecionales, tales como cenas, viajes o actividades de entretenimiento.

El resto de la población informó haber cancelado suscripciones o membresías, y reducir los servicios digitales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del jueves 20 de marzo

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 20 de marzo de 2025

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

🔴 SIGA AQUÍ 🔴La Casa de los Famosos Colombia 2025, 20 de marzo: día de SALVACIÓN

Conéctese con todas las emociones de un nuevo capítulo de salvación en La Casa de los Famosos Colombia 2025.

Selección Colombia

La dolorosa derrota vs. Brasil dejó múltiples memes: descubra los más virales en las redes sociales

Los internautas expresaron sus sentimientos a través de múltiples imágenes que se han convertido en tendencia.


El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”

¿Qué hace el Departamento de Educación en Estados Unidos que Trump busca cerrar?

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima