Pensión vitalicia en Colombia: estas son las personas que pueden acceder

Para acceder a esta, el usuario debe cumplir con los siguientes requisitos.


Pensión vitalicia
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 03 de 2025
01:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pensión vitalicia es un derecho fundamental que garantiza un ingreso mensual a las personas que han cumplido con los requisitos establecidos por la ley. En Colombia, existen diferentes modalidades de pensión vitalicia, cada una con sus propias condiciones de acceso.

Esta es un ingreso mensual que se paga a una persona durante toda su vida, después de que ha cumplido con ciertos requisitos.

Pensionados recibirán 28 millones de pesos: Colpensiones explicó quienes y cómo será la entrega
RELACIONADO

Pensionados recibirán 28 millones de pesos: Colpensiones explicó quienes y cómo será la entrega

En Colombia, existen dos regímenes de pensiones: el Régimen de Prima Media (RPM) y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS).

¿Quiénes pueden acceder a la pensión vitalicia?

Para optar por una pensión vitalicia, es necesario cumplir con los siguientes criterios:

Régimen de Prima Media (RPM)

Este régimen es administrado por Colpensiones, la entidad pública encargada de las pensiones en Colombia. Para acceder a la pensión vitalicia en el RPM, los afiliados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: 57 años para mujeres y 62 años para hombres.
  • Semanas cotizadas: 1.300 semanas.
¿Cuáles son los beneficios del fondo de pensionados de la Alcaldía de Bogotá?
RELACIONADO

¿Cuáles son los beneficios del fondo de pensionados de la Alcaldía de Bogotá?

Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS)

Este régimen es administrado por fondos privados de pensiones. En el RAIS, los afiliados ahorran individualmente para su pensión.

Para acceder a la pensión vitalicia en el RAIS, los afiliados deben tener un capital suficiente en su cuenta individual para financiar una pensión mensual.

Modalidades de pensión vitalicia en el RAIS

  • Renta vitalicia inmediata: El afiliado contrata una renta vitalicia con una compañía de seguros, que le pagará una pensión mensual de por vida.
  • Retiro programado con renta vitalicia diferida: El afiliado recibe una pensión mensual de su fondo de pensiones durante un período determinado, y luego contrata una renta vitalicia con una compañía de seguros.

Cabe resaltar que la ley pensional explica que “los beneficios establecidos en este artículo serán pagados de manera vitalicia, no podrá superar un 80 % del salario mínimo, no podrá ser sustituibles por muerte, ni heredables”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia apaga su antigua app este 25 de marzo: así debe emigrar a 'Mi Bancolombia'

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy 24 de marzo de 2025

Bancolombia

El error más común de los usuarios de Bancolombia con la nueva aplicación: que no le pase

Otras Noticias

Bogotá

Así operaba la jefa financiera de ‘Los Satanás’ en Bogotá: banda recibía más de $130 millones al mes

Conocida como ‘La Financiera’, esta mujer tenía en su poder la cuenta bancaria en la que las víctimas depositaban el dinero.

Redes sociales

Aida Victoria Merlano sorprendió a todos al revelar el sexo y nombre de su hijo

Aida Victoria Merlano y su pareja, Juan David Tejada, sorprendieron a sus seguidores al revelar el sexo de su bebé y el nombre que han elegido.


La proteína que podría frenar el envejecimiento de la piel, según científicos japoneses

James Rodríguez dominó a Paraguay en su último enfrentamiento: dos asistencias y MVP

Polémico chat se filtró a un periodista y reveló presunto plan de guerra de EE. UU. contra Yemen