Economíajunio 09, 2021hace 2 años

Gobierno expidió decreto para que prácticas profesionales cuenten como experiencia laboral

El Gobierno expidió el Decreto 616 que facilita la empleabilidad de los estudiantes que buscan ingresar al mercado laboral.

Prácticas profesionales valdrán como experiencia laboralFoto: Pixabay

Según el decreto del Gobierno de Colombia, las prácticas laborales, pasantías, judicaturas, monitorías, contratos laborales, contratos de prestación de servicios y la participación en grupos de investigación debidamente certificados serán acreditables como experiencia profesional válida.

Esto siempre y cuando su contenido se relacione directamente con el programa académico cursado y haya sido adquirida antes de la terminación y aprobación del pénsum.

Todos los estudiantes de la oferta formativa posterior a la educación media se benefician con la medida, es decir, técnicos laborales, técnicos profesionales, tecnólogos y universitarios (pregrado y postgrado).

Vea además: 'Echemos pa'lante', la feria de empleo con 2.000 vacantes para jóvenes de todo el país

Debe tener en cuenta

  • Para beneficiarse, se debe haber realizado actividades mediante prácticas laborales, judicaturas, monitorías, contratos laborales, contratos de prestación de servicios o grupos de investigación sobre temas relacionados directamente con el programa formativo cursado.
  • El lugar donde realizó la actividad formativa y que se pretende valer como experiencia, debe certificarlo.
  • La institución educativa a la que se encuentre adscrito el estudiante deberá realizar una verificación de la certificación anterior.

Lea también: Paro Nacional podría dejar sin empleo a más de un millón de personas

Si el estudiante realizó monitorías, la institución educativa emitirá la certificación de equivalencia de experiencia profesional previa, en tanto esta haya sido realizada sobre temas relacionados directamente con el programa académico o formativo cursado.

En el caso de los grupos de investigación, la autoridad competente para expedir la respectiva certificación será el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

En el caso de la investigación aplicada de la formación profesional integral del SENA, la certificación será emitida por esa institución.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.