Economíaoctubre 26, 2023hace 2 meses

El dólar abrió a la baja este jueves y se mantiene por debajo de los $4.200

En lo que va corrido de la semana la divisa estadounidense acumula cuatro jornadas consecutivas a la baja en su precio promedio.

Precio del dólar en Colombia 26 de octubre 2023Foto: Pixabay

Este jueves el dólar volvió a abrir a la baja y rompió la barrera de los $4.200 en el mercado colombiano, registrando un precio de apertura de $4.179, segun la informacion del Sistema de Negociación de Divisas de Setlcap-FX, compartido por el Banco de la República.

De acuerdo con esta herramienta el dólar abrió la jornada $22 abajo de su Tasa Representativa del Mercado vigente para este 26 de octubre ubicada en $4.201. Durante los primeros minutos de negociaciones la moneda incluso alcanzó a cotizarse por debajo de los $4.170 en el intradía.

Por su parte, el barril de petróleo Brent, la referencia para Colombia, bajó 2.17% cotizando en US$88, mientras el WTI cedió 2.61% y se ubicó en US$83.

Economía de Estados Unidos se mantiene fuerte 

La economía en Estados Unidos sigue demostrando su fortaleza a pesar de mantener las tasas de interés mas altas de las ultimas dos décadas, asi lo demostro el mas reciente informe del PIB de la potencia.

El PIB registro un crecimiento de 4.9% en el tercer trimestre del año, alcanzando una cifra superior a las expectativas de los analistas que preveían un aumento cercano al 4.2%.

Este crecimiento, que ha sido el más fuerte registrado desde finales del 2021, estuvo influenciado por un movimiento de mayor inversión, un fortalecimiento del consumo y un aumento en el gasto del Estado

Además: Dian: ¿Cómo reclamar la devolución del saldo a favor en su declaración de renta?

Tasas de interés en el mundo

A la espera del próximo anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la tasa de referencia, el Banco Central Europeo (BCE) dejó este jueves sin cambios sus tasas de interés, marcando una pausa en su política monetaria restrictiva tras diez alzas seguidas desde julio de 2022, en un momento en el que la inflación se está desacelerando en la zona euro. 

Puede leer: El dólar revierte su tendencia a la baja y abrió al alza este miércoles en Colombia

Por su parte, el mercado se encuentra a la expectativa de la decisión de la Fed y aumenta el temor de que el organismo cumpla con su advertencia de un nuevo incremento en las tasas de interés antes de finalizar el 2023, lo que generaría un panorama complejo para las demás economías por el encarecimiento del crédito y el desincentivo de la inversión que esto representaría.

 

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.