El dólar cerró la semana al alza impulsado por las declaraciones del presidente de la Fed
Este viernes se confirmó que la Fed planea seguir subiendo sus tasas de interés.

Tras la intervención del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, donde se confirmó la firme intención de la entidad de continuar con los incrementos en la tasa de referencia, el dólar en Colombia volvió a incrementar y superó la barrera de los $4.100.
En horas de la mañana la divisa abrió el mercado en $4.080, apenas con un leve incremento frente a la Tasa Representativa del Mercado que se ubicó en $4.076, sin embargo, luego de las declaraciones de la máxima autoridad de la Fed los mercados reaccionaron y el dólar terminó la jornada con un nuevo alza de $4.117.
Le puede interesar: Reforma laboral ya fue radicada de nuevo en el Congreso
Por su parte, el barril de petróleo Brent, la referencia para Colombia, bajó levemente un 0,05% y se cotiza en US$83,32 mientras el WTI cayó 0,39% ubicándose en US$78,74.
Los incrementos en la tasa de referencia no terminarán pronto como se esperaba
El presidente de banco central estadounidense ofreció este viernes un discurso de apertura para la reunión anual de banqueros centrales de Jackson Hole, en Estados Unidos, reiterando que la puerta está abierta para nuevos incrementos antes de fin de año.
En esta reunión de los principales banqueros centrales del mundo, muy esperada por los mercados, el discurso del titular de la Fed no dejó demasiado lugar a dudas sobre la determinación del banco central de contener la inflación a través de una política de tasas "restrictiva".
Powell señaló que, si bien "la inflación cedió desde su pico", igualmente "sigue demasiado alta".
Le puede interesar: Panorama alarmante: cierre de vía al Llano genera más de $3.500 millones en pérdidas diarias
"Estamos listos para aumentar aún más las tasas de interés si es necesario y tenemos la intención de mantener una política monetaria restrictiva hasta que tengamos la certeza de que la inflación se orienta de forma duradera hacia nuestro objetivo", advirtió.
Estas declaraciones acabaron con la expectativa de los mercados internacionales sobre una pausa en la política monetaria que ha encarecido el crédito y desestimula el consumo y la inversión.

Sara Casallas
Periodista