¿Hackeos digitales? Esto es el ransomware y así lo enfrentan las empresas en Colombia

Cada vez más empresas en Colombia aprenden a enfrentar el ransomware sin pagar rescates. Te contamos qué es y cómo lo están logrando.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

julio 02 de 2025
01:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una buena noticia para el ecosistema digital colombiano, ya que el ransomware está perdiendo terreno en el país.

Las estafas bancarias más comunes que están utilizando los ciberdelincuentes en 2025
RELACIONADO

Las estafas bancarias más comunes que están utilizando los ciberdelincuentes en 2025

Así lo revela el más reciente informe de Sophos, State of Ransomware 2025, que concluye que solo el 18% de las empresas colombianas afectadas por ataques de este tipo pagaron rescate, una cifra muy por debajo del promedio global del 49%.

Este resultado refleja un avance importante en la preparación de las organizaciones frente a estas amenazas. Según la encuesta, el 56% de las empresas logró recuperar su información usando copias de seguridad, lo que demuestra que cada vez son más las que adoptan estrategias de prevención y respuesta efectiva.

Empresas en Colombia son más fuertes frente al ransomware

El informe, basado en encuestas a más de 3.400 líderes de TI en 17 países (122 de ellos en Colombia), destaca que el costo promedio de recuperación tras un ataque fue de $870.000 dólares en el país, una cifra inferior al promedio global de $1.53 millones, aunque sigue representando un golpe fuerte para muchas organizaciones.

De las empresas que sí pagaron rescate, el 70% negoció una rebaja. En promedio, los ciberdelincuentes solicitaron $60.000 dólares, pero las compañías terminaron pagando solo $40.000.

La CIA advierte sobre el uso de inteligencia artificial por parte de cibercriminales
RELACIONADO

La CIA advierte sobre el uso de inteligencia artificial por parte de cibercriminales

Esta capacidad de negociación, muchas veces acompañada de asesoría especializada, muestra una evolución en la forma como las organizaciones enfrentan estas crisis.

Sophos alerta: aún hay brechas de seguridad y falta de recursos

A pesar de los avances, el informe advierte que el 41% de las empresas colombianas reconocen no tener protección adecuada contra ataques. Las principales causas de vulnerabilidad incluyen fallas técnicas, brechas de seguridad conocidas y falta de personal capacitado.

Así roban la prima: este es el método más usado por ciberdelincuentes en junio
RELACIONADO

Así roban la prima: este es el método más usado por ciberdelincuentes en junio

Además, el impacto emocional es evidente, pues el 45% de los trabajadores de TI reportó estrés o problemas de salud mental, y el 42% de las compañías tuvo que reemplazar líderes después del ataque.

Sophos recomienda implementar estrategias claras como eliminar vulnerabilidades, usar soluciones anti-ransomware robustas, contar con monitoreo 24/7 y fortalecer planes de recuperación. Colombia avanza, pero el reto sigue siendo mantener la guardia en alto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

La única ciudad colombiana que está entre las mejores del mundo para estudiar, según prestigioso ranking

Reforma pensional

Personas con 300 semanas cotizadas en Colombia tendrán beneficio en su pensión: estas son las que aplican

Resultados lotería

Resultado Super Astro Sol hoy 17 de julio: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Jhon Arias

Acuerdo total: esta es la millonaria cifra que Wolverhampton pagará por Jhon Arias

Jhon Arias viajará en los próximos días a Inglaterra, se realizará los exámenes médicos y firmará como nuevo jugador del Wolverhampton.

Bogotá

Grave accidente de una ruta escolar en Chapinero. Esto se sabe

El accidente se habría presentado en horas de la mañana cuando el conductor transportaba a varios niños a una actividad vacacional.


Este fue el último mensaje de Dan Rivera, el investigador que custodiaba a la muñeca Annabelle y murió

Los 5 alimentos más perjudiciales para la salud de los niños

Karina García revela que se encuentra enferma: ¿preocupó a sus fanáticos?