Programa 'Reduce Cuota': estos son los bancos que aplican para el alivio hipotecario

Estas son las entidades que aplican para solicitar el subsidio.


Subsidio Reduce tu cuota
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 13 de 2024
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace algunos días, desde la Secretaria de Hábitat dieron a conocer un nuevo subsidio para quienes desean adquirir vivienda, ya sea VIP (Vivienda de Interés Prioritario) y VIS (Vivienda de Interés Social).

Se trata del nuevo programa 'Reduce Tu Cuota', que busca beneficiar a familias de escasos recursos para que cumplan su sueño de adquirir vivienda propia.

Nuevo subsidio para comprar casa en Bogotá ilusiona a compradores: ofrecen hasta 14 salarios mínimos
RELACIONADO

Nuevo subsidio para comprar casa en Bogotá ilusiona a compradores: ofrecen hasta 14 salarios mínimos

De acuerdo a la Secretaria de Hábitat en Bogotá, este programa "ofrece un subsidio de hasta catorce salarios mínimos mensuales legales vigentes ($18.200.000 para el año 2024) que se distribuye en 48 cuotas mensuales".

Bancos que aplican para el alivio hipotecario

En primera medida, desde la entidad se afirmó que “durante los primeros meses de 2025 se espera firmar nuevos acuerdos con otras entidades del sector financiero, del sector solidario y cajas de compensación familiar”.

Ofrecerán subsidios de más de un millón de pesos a familias afectadas por incendio en Bosa
RELACIONADO

Ofrecerán subsidios de más de un millón de pesos a familias afectadas por incendio en Bosa

Por el momento, son tres entidades financieras que aplican para el alivio hipotecario. Se trata de Credifamilia, Davivienda y BBVA, las cuales realizarán el trámite de asignación a las familias que lo necesiten.

Requisitos para acceder al subsidio

  • La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no debe superar los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes ($5.200.000 para el año 2024).
  • Tener un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado para la adquisición de vivienda nueva, VIS o VIP en Bogotá.
  • No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional, diferente a la financiada.
  • No ser beneficiario de un subsidio familiar de vivienda en el territorio nacional.
  • No haber recibido o estar en proceso de recibir alguna cobertura a la tasa de interés en el crédito hipotecario o leasing habitacional, otorgada por el Gobierno Nacional.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025

Turismo

¿Por qué Colombia rompió un importante récord en turismo?

Turismo

Aerolínea con vuelos en Colombia sorprende con estrictas reglas sobre vestimenta y conducta

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU entregó cifras de su actuación en 2024. Se efectuaron más de 100.000 arrestos.

Catatumbo

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

La solidaridad de los colombianos está con las más de 40.000 personas que tuvieron que huir de las balas de la guerra en Norte de Santander.


¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?