Preocupante cifra: más de 10 millones de colombianos han recurrido al ‘gota a gota’

Así lo reveló Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, en un foro donde pidió aumentar la tasa de usura.


Noticias RCN

marzo 11 de 2025
01:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) reveló que cada vez hay más personas que recurren al método de préstamo conocido como ‘gota a gota’.

Gota a gota: una problemática histórica en Colombia que se expande por el continente
RELACIONADO

Gota a gota: una problemática histórica en Colombia que se expande por el continente

Cerca de 11.1 millones de colombianos han recurrido a este endeudamiento informal. Por eso, la asociación pidió nuevas políticas financieras en aras de impedir que la gente siga optando por esta modalidad.

Endeudamiento supera el 100% con el ‘gota a gota’: alarmante balance

En ese orden de ideas, la tasa de usura debería cambiarse. Asobancaria expuso que el tope de las tasas de interés está generando que las familias necesiten endeudarse.

Durante un foro de Asobancaria con el Diario La República, el presidente de la entidad, Jonathan Malagón, hizo un balance sobre el ‘gota a gota’. Actualmente, 20 millones de colombianos tienen crédito formal.

Por un lado, sostuvo que la “tasa de usura es una idea noble sobre las que se construye el camino al infierno”, haciendo referencia a la modalidad de crédito.

Cuando hablamos de un bien indispensable, el precio máximo relevante solo conduce a que haya más informalidad. El crédito es un bien necesario.

Malagón aseguró que cuando las tasas no se ponen encima del 25%, se empuja a que las familias se endeuden a porcentajes superiores que oscilan del 700% a 2.000% efectivo anual por el ‘gota a gota’.

Subirle a la tasa de usura ayudaría a que miles de personas salgan del ‘gota a gota’

Detrás del ‘gota a gota’ está lo peor de las estructuras criminales, el lavado de activos, la financiación del terrorismo, la proliferación de armas de destrucción masiva. Los peores delitos.

El presidente indicó que incrementarle un punto porcentual (p.p.) a la tasa de usura, ayudaría a que 195 mil personas salgan del ‘gota a gota’. Por lo tanto, la cifra debe aumentar.

Acto seguido dijo que la recalibración de la tasa de usura hacia arriba, debe ir de la mano con políticas de inclusión financiera.

Una modificación la tasa de usura debe cumplir tres premisas: solución estructural, inclusión de personas sin exclusión de empresas e iniciativa conjunta del ecosistema.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia apaga su antigua app este 25 de marzo: así debe emigrar a 'Mi Bancolombia'

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy 24 de marzo de 2025

Bancolombia

El error más común de los usuarios de Bancolombia con la nueva aplicación: que no le pase

Otras Noticias

Redes sociales

Aida Victoria Merlano sorprendió a todos al revelar el sexo y nombre de su hijo

Aida Victoria Merlano y su pareja, Juan David Tejada, sorprendieron a sus seguidores al revelar el sexo de su bebé y el nombre que han elegido.

Cuidado personal

La proteína que podría frenar el envejecimiento de la piel, según científicos japoneses

Un reciente hallazgo en el campo de la dermatología podría cambiar la forma para combatir el envejecimiento de la piel. ¿Qué dicen los expertos?


Ofrecen recompensa por información sobre responsables de atentado en Rosas, Cauca

James Rodríguez dominó a Paraguay en su último enfrentamiento: dos asistencias y MVP

Polémico chat se filtró a un periodista y reveló presunto plan de guerra de EE. UU. contra Yemen