Nueva aplicación de transporte entró pisando fuerte al país: estos son sus servicios

La nueva aplicación ofrece variedad de pagos para sus usuarios y se mete en la competencia con Uber, DiDi y otras.


Nueva app de transporte
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 11 de 2025
08:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El uso de las aplicaciones de transporte se han vuelto un auge a la hora de facilitar la movilidad de los millones de colombianos. Uber, DiDi, Cabify y otras, se han puesto a la vanguardia en el sector, ofreciendo precios competitivos en el mercado.

Reconocida aplicación de TV en Colombia no funcionará más y deberá pagar millonaria suma
RELACIONADO

Reconocida aplicación de TV en Colombia no funcionará más y deberá pagar millonaria suma

No obstante, las mencionadas anteriormente tendrían dura competencia con la llegada de una nueva aplicación, la cual promete ofertas en servicios tanto para consumidores individuales como a empresas, adaptándose a diversas necesidades de transporte.

La nueva aplicación que competirá en Colombia

Se trata de Yango, plataforma de transporte que fue fundada en el 2018, y la que ya tiene visibilidad en más de 20 países en Europa, África, Medio Oriente y América del Sur.

Al igual que sus competidores, Yango ofrece un servicio de transporte cómodo, seguro y conveniente, pero con un enfoque en la eficiencia y la tecnología avanzada.

Alertan por grave estafa que se está realizando en Uber, DiDi y Rappi: tenga cuidado
RELACIONADO

Alertan por grave estafa que se está realizando en Uber, DiDi y Rappi: tenga cuidado

La aplicación utiliza algoritmos inteligentes para optimizar las rutas, reducir los tiempos de espera y ofrecer precios justos tanto para los pasajeros como para los conductores.

Ahora, con el fin de expandirse hacia todo el país,Yango firmó recientemente una alianza con la empresa 'Taxis Libres', la cual permitirá que alrededor de 25.000 conductores de la plataforma de taxis se integren a nivel nacional.

¿Dónde operará la aplicación?

De acuerdo a lo conocido, se espera que la plataforma comience a operar en el primer semestre del 2025 en la ciudad de Bogotá.

Cabe recordar que otras plataformas que también se han aliado con taxis son Cabify, EasyTaxi, Tappsi, Uber, Diddi e Indriver.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

Trabajo

Así puede calcular la liquidación en caso de ser despedido de una empresa

Nequi

El servicio de Nequi y Bancolombia que desaparece este 22 de marzo: ¿Qué deben hacer los usuarios?

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Cayó banda que robaba motos para vendérselas a las disidencias de las Farc

La organización criminal 'Los Mexicanos' operaba en Guaviare, Meta y Casanare, facilitando la movilidad de grupos guerrilleros para cometer diversos delitos en la región

Independiente Santa Fe

Hay novedades con el nuevo técnico de Santa Fe a horas del clásico con Millonarios

Santa Fe ya tendría nuevo director técnico a horas del Clásico con Millonarios. El entrenador y su cuerpo técnico llegaron a Bogotá.


Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo