EN VIVOElecciones 2022: Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo a primera vuelta
Comenzaron las Elecciones 2022. Este domingo en Colombia se realizan las elecciones legislativas y consultas de partidos.
Los colombianos este domingo de 8:00a.m. a 4:00 p.m. acudirán a las urnas para elegir el Congreso de la República que está conformado por Senado y Cámara. Además podrán votar en las consultas interpartidistas con las que se definirán los candidatos únicos a la Presidencia 2022 por la coalición Centro esperanza, el Pacto Histórico y el Equipo por Colombia.
En NoticiasRCN.com le informamos minuto a minuto lo que sucede en las elecciones 2022:
11:41PM | Cierre de la jornada electoral en ColombiaFinaliza el conteo de votos A pocos votos de finalizar completamente el escrutinio de la consulta presidencial, Sergio Fajardo se hizo con el 33,4% de los 2.283.343 sufragios, Federico Gutiérrez se llevó el 54.1% de los 4.129.856 votos, y Petro el 80% de los 5.789.241 del Pacto Histórico. En el Senado el Pacto Histórico puntuaba con un porcentaje de 14.2%, seguido muy de cerca por el Partido Conservador y el Liberal, igual en la Cámara de Representantes, donde se llevó una gran mayoría (31.5%). |
10:09PM | Con más del 90% de mesas escrutadas, la jornada electoral finalizaSe acerca el cierre del escrutinio Aunque desde temprano se conoció cuáles fueron los candidatos que pasaron a primera vuelta presidencial, los votos siguieron sumando a cada uno de los aspirantes. En el Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez salió victorioso con más del 54% del total de votos de la coalición, la diferencia con Alejandro Char saltó a la vista, quien alcanzó solo el 17.7%. El Pacto Histórico, como se esperaba, fue comandado por Gustavo Petro, que se llevó el 80% de los votos, sin embargo, Francia Márquez hizo honor al nombre de la coalición y fue la segunda más votada. En el Senado también relució el Pacto Histórico, llevándose 2.219.751 votos y en la Cámara 796.348. |
08:53PM | Cámara y SenadoSe ha escrutado el 70% de las mesas y el Pacto Histórico repunta. SenadoEl Pacto Histórico agrupa el 14.7% de los 11.918.873 votos y se posiciona en primer lugar, mientras que el Partido Conservador se ubica en segundo puesto con el 13.5, luego el Liberal con 12.7%. CámaraEl Pacto Histórico recolecta el 33.3% de los 1.856.761 votos, le sigue el Partido Alianza Verde con 14.8% y el Centro Democrático con 10.6%. |
08:26PM | Gustavo Petro: “lo que hemos obtenido es una inmensísima victoria en toda Colombia”El candidato destacó los resultados del pacto histórico en todo el país. El candidato presidencial, quien irá a primera vuelta, destacó los resultados en todo el país en Cámara y Senado. |
08:20PM | Francia Márquez: “vamos Colombia, de la resistencia al poder”La precandidata celebró los resultados en la consulta presidencial Tras el impresionante resultado que logró Francia Márquez en la consulta presidencial, se dirigió al país, antes que Petro, para agradecer la votación de la que fue acreedora este 13 de marzo. |
08:12PM | El Pacto Histórico continúa a la cabeza con más del 50% de mesas escrutadasAvanzan las elecciones en Colombia En el boletín #22, el 52% escrutado y 8.392.973 votos, el Pacto Histórico sigue liderando las votaciones con un 14.8% de los sufragios recogidos; igual en senado, donde recolecta 34.1% de los 1.526.306 votos. |
07:57PM | Las cuentas de la RegistraduríaAsí van las votaciones
|
07:48PM | Sergio Fajardo: “a partir de ahora estamos unidos como Coalición”El ganador de Centro Esperanza habló tras su triunfo Acompañado de los integrantes de la Coalición Centro Esperanza, el candidato Sergio Fajardo, quien participará en la primera vuelta presidencial, dirigió unas palabras tras su triunfo: “Como coalición hemos cometido errores, a partir de ahora estamos unidos como Coalición”, manifestó. Fajardo, Gutiérrez y Petro, los ganadores de las consultas presidenciales 2022 |
07:33PM | Federico Gutiérrez: “gracias Colombia”El ganador de la consulta del Equipo por Colombia dirigió sus primeras palabras tras ganar la elección. “Esta noche no ha ganado una persona, sino una idea, un llamado y un anhelo nacional: proteger nuestra democracia y proteger nuestras libertades”, fueron las primeras palabras de Federico Gutiérrez tras conocer su triunfo en la consulta presidencial. |
07:20PM | El Pacto Histórico se remonta en Cámara y SenadoLa Registraduría reportó en su boletín #18 Así va el Senado: Así va la Cámara de Representantes: Lidera las votaciones el pacto histórico, seguido por Alianza Verde, Centro Democrático después, Nuevo Liberalismo, Centro Esperanza y Partido Liberal. |
07:21PM | Celebración de los candidatos que van a primera vueltaLos candidatos apuntan todos sus esfuerzos a la primera vuelta presidencial Sergio Fajardo es el candidato que gana la consulta presidencial de la Coalición Centro Esperanza. En la sede de campaña lo ovacionaban. Jorge Enrique Robledo fue uno de los que felicitó al exalcalde de Medellín por su victoria. Por su parte, el candidato Gustavo Petro, del Pacto Histórico, celebró que “comenzamos a encabezar las elecciones de Senado”. Mientras tanto, Federico Gutiérrez apunta todos sus esfuerzos a la primera vuelta presidencial. ¿Cuándo será la primera vuelta de elecciones presidenciales del 2022? |
07:02PM | Ganadores indiscutibles de las coalicionesCon más del 70% de las mesas informadas y reportando el boletín #19 Coalición Centro Esperanza:Sergio Fajardo completó 570.112 votos, seguido por Carlos Amaya con 389.563, Juan Manuel Galán con 385.152, Alejandro Gaviria 267.841 y Jorge Enrique Robledo 128.520 sufragios. Equipo por ColombiaFederico Gutiérrez reunía 1.620.493 votos, declarándose también ganador de esta consulta, seguido por Alejandro Char (497.376), David Barguil (470.002), Aydeé Lizarazo (200.773) y Enrique Peñalosa (180.610). Pacto HistóricoDesde muy temprano se ubicó como ganador de la consulta recogiendo 3.512.475 sufragios, seguido sorpresivamente por Francia Márquez, quien reunió 620.659 votos; luego Camilo Romero con 182.490, Areillis Urania 41.711 y Saade. |
06:44PM | ¿Cómo van las votaciones de Senado y Cámara?Las coaliciones ya conocen quiénes serán los candidatos que irán a la primera vuelta presidencial. Siendo el boletín #14 y con el 11.9% de las mesas escrutada se han reunido un total de 1.275.094 votos, de los cuales el Partido Conservador tiene el 15.1%, el Pacto Histórico 14.2%; Liberal tiene 12.7%; seguidos por Verde Esperanza, Centro Democrático, Cambio Radical y el partido de la U. En la Cámara de Representantes se ha reportado apenas un 10%, siendo el Pacto Histórico el que más votos ha recogido, seguido por el Partido Alianza Verde, Centro Democrático, Nuevo Liberalismo, Centro Esperanza y Partido Liberal. |
06:23PM | Boletín #15 y más del 60% de las mesas escrutadasYa se empiezan a ver los primeros ganadores de la consulta a la Presidencia
|
06:13PM | Avanza el conteo de votosSe reporta ya el boletín #14 de la Registraduría en el marco del conteo de votos. Con el 60% de las mesas contadas por la Registraduría, Sergio Fajardo continúa siendo el líder elegido de la coalición Centro Esperanza, con 435.872 votos; en el Equipo por Colombia, el precandidato Federico Gutiérrez se lleva 1.286.738; y Gustavo Petro, del Pacto Histórico, acumula ya 2.680.864 votos. |
06:00PM | Gustavo Petro gana la consulta presidencial del Pacto HistóricoPetro volverá a participar en las elecciones 2022 como candidato, después de que en el 2018 llegara a segunda vuelta contra Iván Duque. El exalcalde de Bogotá será nuevamente candidato presidencial en primera vuelta tras haber ganado la consulta del Pacto Histórico. Petro venció en la justa electoral a Francia Márquez, Camilo Romero, Arelis Uriana y Alfredo Saade. Aquí más detalles del conteo de votos que lo catalogó como ganador de la consulta |
05:52PM | Petro supera los dos millones de votos mientras Fico y Fajardo toman la delanteraLa Registraduría emitió el boletín #12 en el que da cuenta cómo van los escrutinios. El precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, llegó a 2.156.192 votos, mientras que Federico Gutiérrez completa 1.002.717 votos en la consulta del Equipo por Colombia y Sergio Fajardo completó 344.969. |
05:41PM | Terminan los primeros escrutiniosAvanza el conteo de votos en Colombia Primeras mesas del puesto de votación del colegio General Santander de Soacha terminan su proceso de escrutinio. Boletín #11 de consulta presidencial
|
05:33PM | Boletín senadoEn el informe #7 del conteo de votos para Senado, el partido Conservador tomó la delantera. A la cabeza se posicionaba el partido Conservador, seguido por Cambio Radical, el Partido Liberal, el partido de la U., el Centro Democrático, Verde Esperanza, Pacto Histórico, Mira, Nuevo Liberalismo, Comunes y Salvación Nacional. |
05:27PM | Decimo boletínLa Registraduría entregó el decimo boletín de las consultas para la Presidencia de la República.
|
04:44PM | La Procuraduría recibió 94 quejas al cierre de la jornada electoralLas regiones con mayor número de denuncias son: Bogotá, Antioquia, Santander, Cundinamarca, Quindío y Magdalena. Al cierre de las votaciones de este domingo 13 de marzo, la Procuraduría General de la Nación recibió denuncias electorales a través de los diferentes canales habilitados. Las más recurrentes:
|
04:37PM | Quinto boletínLa Registraduría entregó el quinto boletín de las consultas para la Presidencia de la República.
|
04:20PM | Primer boletín: resultado de las consultasLa Registraduría entregó el primer boletín de las consultas para la Presidencia de la República
|
04:04PM | MOE emite segundo reporte durante eleccionesLa Misión de Observación Electoral reportó un importante número de irregularidades. La Misión de Observación Electoral (MOE) emitió su segundo informe sobre la jornada electoral de este 13 de marzo en Colombia, según detalló, hay 735 reportes de irregularidades durante los comicios en 175 municipios y 31 departamentos. Siga aquí toda la información detallada de las elecciones en Colombia |
04:00PM | #Atención | Cierran las urnas de votación en todo el paísEl tiempo estimado en que la ciudadanía podía ejercer su derecho al voto finalizó. Siendo las 4:00 de la tarde se inició el cierre de las urnas de votación en todo el país. Hecho esto, los jurados de votación y encargados proceden a destruir el material electoral que no fue utilizado y el posterior conteo de votos. |
03:33PM | Ciudadanos en Medellín no lograron votarDenunciaron que su cédula no aparecía en la mesa de votación que tenían asignada. Un grupo de ciudadanos se quedó sin poder votar al llegar al puesto de votación INEM José Félix de Restrepo en la comuna 14 de El Poblado, en Medellín y encontraron que su cédula ya no aparecía inscrita en ese lugar. |
03:10PM | Cierre de urnas de votación en Estados UnidosSiguen cerrando mesas de votación en el exterior Siendo las 3:00 de la tarde, cerraron las urnas en el centro electoral ubicado en Washington D.C., Estados Unidos. Una vez finalizado el proceso, los jurados de votación procedieron a destruir el material electoral que no fue usado. |
03:04PM | Defensoría entrega balance de normalidad este domingoEl defensor del Pueblo, Carlos Camargo, entregó el resumen de lo que hasta el momento ha sido la jornada electoral en Colombia. El balance de la jornada hasta el momento ha sido de normalidad, aunque se reportan incidentes aislados que ya han sido atendidos por parte de las autoridades. Reportó novedades en la región de la Macarena, por parte de grupos armados ilegales; en La Catalina, el Ejército desactivó un artefacto explosivo a 180 metros del puesto de votación. Entre otros hechos ya controlados. |
02:20PM | Registraduría confirma ciberataque a su página y la del CNEEl registrador, Alexander Vega, confirmó que un ciberataque generó fallas este domingo en las páginas de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral. “Lo que nos reportan los técnicos es que desde la madrugada el día de hoy se presentó una actividad inusual de los ingresos a la aplicación y a la página (...) Acá lo que uno hace es una contención. Lo que pasa es que los ataques cibernéticos no se puede saber por dónde llegan, pero lo que teníamos era el plan de contención que habíamos anunciado hace unos días”, señaló el registrador nacional. Indicó que el incidente se presentó sobre las 7:40 a.m. e inmediatamente la entidad activó el plan de contingencia y renovó la aplicación. Agregó que lo mismo sucedió con un aplicativo del Consejo Nacional Electoral (CNE). |
02:11PM | Reporte del IdeamCondiciones meteorológicas durante la jornada electoral El meteorólogo del Ideam, Luis Alfonso López, manifestó que las condiciones durante la jornada electoral en el transcurso de la mañana del 13 de marzo han sido de tiempo seco, especialmente hacia el occidente y norte del territorio nacional. |
02:03PM | Alex Char ejerce su derecho al votoEl candidato denunció la falta de volantes del Equipo por Colombia en centros de votación El candidato de la coalición Equipo por Colombia, Alex Char, ejerció su derecho al voto en la ciudad de Barranquilla, hasta donde llegó en compañía de su esposa e hijos. |
02:00PM | Personería de Bogotá hace llamado a los ciudadanos a ejercer el derecho al votoAvanza la jornada electoral en Bogotá Desde la Personería de Bogotá hicieron un llamado a la ciudadanía para que todas las personas que estén en su capacidad de ejercer el derecho al voto. |
01:30PM | Investigan irregularidades en la Costa AtlánticaLas autoridades adelantaron dos diligencias de registro y allanamiento en Cartagena y Guaranda Las autoridades adelantan una investigación en la Costa Atlántica por la presunta compra de votos. Personal del CTI de la Seccional Bolívar realizó dos diligencias de registro y allanamiento en el sector de Manga, en Cartagena (Bolívar); y en Guaranda (Sucre). En los procedimientos se encontraron cuadernos con planillas que relacionan nombres, documentos de identidad y posibles valores en pesos; además de talonarios diligenciados, una chequera y otros documentos con porcentajes y datos de jurados de votación de la región. |
01:01PM | Elecciones en el Atlántico: desmanes en Sabanalarga y Aguada de PabloAdemás, en Barranquilla se han reportado largas filas por parte de los ciudadanos Reportan fuertes enfrentamientos entre ciudadanos y uniformados del Esmad en un corregimiento de Sabanalarga. Además. en Aguada de Pablo, no han podido iniciar los comicios por una protesta de la comunidad. |
12:26PM | La MOE registra 181 posibles irregularidades durante la jornada electoralAdemás, se han informado obstáculos o impedimentos en algunas zonas rurales para la entrega de tarjetones correspondientes a las curules de paz. La Misión del Observación Electoral (MOE) emitió su primer informe de transparencia y avance de la jornada electoral para Congreso y consultas en el país. Uno de los datos más relevantes en esta oportunidad es el relacionado con los impedimentos en algunas de las mesas que hacen parte de los territorios rurales habilitados para votar en las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CTEP), en las cuales se han señalado irregularidades por parte de los encargados de las mesas de votación. |
11:40AM | Germán Vargas Lleras asistió a votar esta mañana en la localidad Rafael Uribe Uribe de BogotáEl exvicepresidente se pronunció tras los rumores de una eventual postulación suya a la Presidencia.
|
11:19AM | Registraduría responde ante las recientes fallas presentadas en su página webEn las últimas horas, usuarios en redes sociales reportaron caídas en la página y la app Info Votantes, canales habilitados para el monitoreo electoral. Según lo publicado en la cuenta de Twitter, la Registraduría nacional estaría trabajando con organismos de seguridad para mantener resguardados sus canales digitales de posibles ciberataques que se puedan presentar durante la jornada electoral. La explicación de la entidad apunta a que, debido al alto flujo de usuarios que intentan ingresar, la página y la app móvil están bajo monitoreo para su protección. |
11:09AM | ¡Tembló! Reportaron sismo en Colombia en plenas eleccionesEl Servicio Geológico Colombiano confirmó que los primos reportes señalaron que el sismo tuvo una magnitud de 4.4 grados. El Servicio Geológico Colombiano confirmó el sismo tuvo como epicentro el municipio de Unión, Chocó. En la provincia de Darién, Panamá, los organismos indicaron que el sismo tuvo una magnitud de 4,4 grados, el cual se sintió en gran parte de esta región del país. |
10:48AM | Dos soldados murieron por activación de un paquete bomba en el MetaLas unidades militares reportaron que, además, murió un guía canino. Unidades militares de la fuerza de tarea omega, reportaron que cerca al puesto de votación en la vereda la cristalina de Lozada, jurisdicción del municipio de la Macarena, mientras revisaban paquete sospechoso. Además, se reportó la activación de artefacto explosivo en la vereda La Novia Celestial del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá. Un suboficial asesinado y un soldado herido. También en Arauca algunas personas no han podido salir a votar. Personería de Puerto Rondón reportó combates entre grupos insurgentes en zona rural de ese municipio (veredas el Progreso y Normandía), habría restricciones a la movilidad de la población campesina, que quiere salir a sufragar. |
10:26AM | Elecciones en Bogotá: transcurre con normalidad la jornada en la capitalLa Alcaldía aseguró que no se reportan novedades en materia de logística, seguridad o convivencia en las 20 localidades. “Instalamos PMU en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de Bogotá con todas las instituciones y alcaldías locales. Todos los puestos de votación se encuentran en total normalidad. Bogotá tendrá una jornada tranquila, segura y en convivencia”, aseguró el Secretario de Gobierno de la capital. |
10:07AM | Así transcurrió la jornada electoral en Madrid, EspañaColombianos en el exterior reportaron fallas en las mesas de votación. En Casa de Campo, sede de votación para colombianos en Madrid, se presentaron fallas en los canales web de la Registraduría. Los jurados salen con carteles para informar la mesa de votación a los asistentes. |
10:01AM | Elecciones en Barranquilla: desde la Plaza de la Paz se inició la jornadaEn la capital del Atlántico quedaron oficialmente abiertas las urnas. “Funcionarios del orden nacional y local instalan la jornada electoral en Barranquilla desde la Plaza de la Paz. Quedan oficialmente abiertas las urnas en el Distrito de Barranquilla”, señaló la Alcaldía de la capital del Atlántico. |
09:57AM | Usuarios reportan caídas en página de Registraduría y app Info VotantesColombianos en redes sociales han reportado fallas en la página web de la Registraduría y en la aplicación móvil diseñada para el seguimiento de la jornada. Tras una hora de dar inicio a las elecciones legislativas y de consultas, usuarios en redes sociales han reportado caídas y fallas en la página de la Registraduría y la app Info Votantes, canales consultados por los colombianos para conocer sus puestos de votación y hacer seguimiento a los comicios. |
09:49AM | Elecciones en Cali: el alcalde Jorge Iván Ospina le dio apertura a la jornada electoralEste es el panorama en las mesas de votación de la capital vallecaucana. “En cabeza del señor alcalde Jorge Iván Ospina, con el acompañamiento del secretario Carlos Soler se realizó la instalación oficial de la jornada electoral junto a las diferentes dependencias de la Alcaldía de Cali, la Fuerza Pública, la Registraduría y los Organismos de Control”, aseguraron desde la capital vallecaucana. |
09:43AM | Los precandidatos presidenciales ya depositaron su votoLos tres precandidatos a la presidencia, Sergio Fajardo, Carlos Amaya y Rodolfo Hernández, madrugaron a votar este domingo. Sergio Fajardo, precandidato presidencial, fue uno de los primeros en votar y lo hizo en Medellín, donde dejó una contundente declaración. “Una persona que no participa termina indirectamente apoyando a los corruptos, porque les queda más fácil comprar los votos y más fácil ganar”, aseguró. |
09:18AM | Elecciones en Medellín: el alcalde Daniel Quintero también le madrugó a las votacionesEl primer mandatario de la capital de Antioquia asistió esta mañana a la mesa número 10 para participar en la jornada de elecciones legislativas, en donde insertó tres tarjetones en las urnas "Acabo de ejercer mi derecho Democrático a elegir. Lo hice en el barrio en el que crecí, el Tricentenario. Lo hice para Cámara, Senado y Consultas. Que nadie se quede hoy sin votar", afirmó quintero. |
09:04AM | ¡No se deje coger la noche! Las recomendaciones de Claudia López para salir a votarLa alcaldesa aseguró que lo mejor será salir a ejercer su derecho temprano. Todas las indicaciones. “En la tarde lloverá. Mejor ejerza su derecho a votar y elegir antes del medio día o en todo caso lleve paraguas”, aseguró en sus redes sociales. Por otro lado, López afirmó que se espera que la capital de la República tenga un día con mucha calma. “Todo en orden para tener una jornada democrática libre y tranquila para elegir Senado, Cámara de Representantes por Bogotá y Consulta Presidencial”. |
08:44AM | “Llegaremos a sitios donde nunca se había votado en Colombia”: registradorAlexander Vega, registrador nacional, dio apertura oficial a las 112.000 mesas en el país y en los Consulados en el exterior. "Se garantiza el voto para todos los colombianas y colombianos. Por primera vez hemos aperturado doce mil mesas en la ruralidad. Llegaremos a sitios donde nunca se había votado en Colombia. La Registraduría garantiza la pulcritud de los resultados", afirmó el registrador. |
08:30AM | Iván Duque: “La democracia de Colombia se hace más fuerte”El presidente de la República madrugó a votar y envió un mensaje a todo el país. Acompañado de algunos de su comitiva, dentro de los que se encontraban el registrador nacional, Alexánder Vega, el ministro del Interior, Daniel Palacios, y su esposa, María Juliana Ruiz Sandoval, el presidente depositó tres cartones en la mesa número 1. “Quiero empezar por agradecer a toda la organización electoral, al señor registrador, a todos los funcionarios desplegados en todo el territorio nacional. Han trabajado intensamente para tener una efectividad de nuestra democracia”, comenzó Duque en su discurso. |
08:01AM | ¡Se abren las urnas de votación! Colombia elegirá al próximo Congreso de la RepúblicaDurante esta jornada, los colombianos tienen una cita en las urnas para elegir al congreso de la República y a los candidatos de consultas presidenciales. Más detalles de esta noticia acá
|
08:00AM | Iván Duque ejerce su derecho al votoEl presidente de la República, acompañado de su esposa, ejerció el derecho al voto en la mesa 1 de la Plaza de Bolívar, en Bogotá. El primer mandatario depositó tres tarjetones.
|
07:50AM | ¡Que no se le pase! Estos son los horarios de apertura y cierre de urnas de eleccionesEste domingo 13 de marzo, Colombia vivirá un día fundamental y decisivo para su futuro. Los ciudadanos elegirán en las urnas al nuevo Congreso del país, con las elecciones legislativas (Senado y Cámara de Representantes). De acuerdo a cifras oficiales de la Registraduría Nacional de Colombia, un total de 38'819.901 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto este domingo. Los colombianos saldrán a las urnas para elegir al Congreso que regirá en el país entre el 2022 y 2026, todavía son varias las preguntas que se tienen respecto a la jornada electoral. ¿Cómo marcar el tarjetón y los beneficios que tendrán por votar, son unas de las más populares? |
07:38AM | Iván Duque: "Reafirmamos nuestro compromiso con unas elecciones transparentes"En el marco de la jornada electoral que tendrá lugar este 13 de marzo, el presidente, junto al Ministerio del Interior, aseguró el compromiso del Gobierno con unas “elecciones transparentes, libres y seguras”. “Invito a todos los colombianos a que salgamos masivamente a pronunciarnos, a hacerlo pacíficamente, con entusiasmo y con convicción, en las ideas y con nuestras creencias, como lo hemos hecho durante tantos años”, dijo el presidente Iván Duque. |
07:10AM | Así avanzan las votaciones en el exteriorEn Madrid, el puesto de votación es en Casa de Campo con 92 mesas instaladas. |
06:35AM | Apertura de puestos de votación en EspañaEn Madrid, el puesto de votación para los colombianos es en Casa de Campo con 92 mesas instaladas. En 17 ciudades españolas están instalados puestos de votación para colombianos durante esta jornada electoral. Cerca de 146.000 connacionales están habilitados para votar. Las urnas y los recintos serán cerrados a las 4:00 p.m. hora local. |
09:21PM | Tenga en cuenta en las elecciones 2022Durante la jornada electoral hay ley seca, suspensión del permiso para porte de armas y están cerradas las fronteras. |
09:01PM | Menor velocidad por mayor calldadLa Registraduría anunció que en el proceso de escrutinio de las elecciones 2022 se sacrificará un poco la velocidad ena entrega de resultados para darle prioridad a la calidad. “No queremos acosar a los jurados de votación en el diligenciamiento de las actas, formularios E-14”, manifestó el registrador delegado para asuntos electorales, Nicolás Farfán. |
08:24PM | Parte de tranquilidad para las eleccionesEl registrador nacional, Alexander Vega, dio un parte de tranquilidad y garantía de las elecciones de Congreso de este 13 de marzo. |
07:30PM | Avanza PMU por las eleccionesEl presidente Duque, los ministros de Defensa, Interior y las cúpulas policial y militar, lideran un PMU para evaluar capacidades logísticas, cibernéticas y de transporte, de cara a las elecciones. |
07:02PM | Elecciones "transparentes, libres y seguras"El presidente Iván Dique invitó a los colombianos a acudir a las urnas con "entusiasmo y convicción". Dijo que el compromiso es tener unas “elecciones transparentes, libres y seguras”. |
06:40PM | La seguridad en eleccionesLas autoridades dispusieron de puestos de control en varias ciudades y hasta patrullajes con aviones no tripulados. Son 33.000 hombres y mujeres los que desplegó el Ejército Nacional en zonas estratégicas del país. Mientras que la Policía cuenta con 38 helicópteros, 19 aviones, 35 drones y 34 tanquetas del Esmad, para brindar tranquilidad en los comicios. Además, la Armada Nacional desplegó 8.125 hombres y mujeres para movilizarse en buques, unidades fluviales y lanchas rápidas
|

Noticiasrcn.com