Washington levantará este mes sus restricciones contra el covid-19

La decisión anunciada por el alcalde y que regirá a partir del 21 de mayo, se da tras registrarse un descenso en contagios, con la tasa más baja en 10 meses.


Washington
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 10 de 2021
03:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades de Washington, capital de Estados Unidos, levantarán las restricciones impuestas por la pandemia en la mayoría de las empresas y lugares públicos en menos de dos semanas, al registrar la capital estadounidense el menor número de nuevos casos de covid-19 en casi un año.

Desde el 21 de mayo, a medida que la campaña de vacunación se acelera, se eliminarán las restricciones a los famosos museos y al zoológico Smithsonian de la ciudad, así como a las tiendas, recintos de culto y muchos otros lugares, anunció la oficina del alcalde Muriel Bowser.

Vea además: EE.UU. incentiva vacunación contra el covid-19 con cerveza, comida y 100 dólares

"El viernes 21 de mayo activaremos sustancialmente la actividad en el distrito", dijo Bowser a periodistas. "Y anticipamos que tres semanas después de eso, el 11 de junio, podremos aumentar la actividad de forma total", añadió.

En este último caso el alcalde hizo alusión a bares, clubes nocturnos, grandes lugares de entretenimiento y estadios deportivos.

Los contagios diarios de coronavirus en Washington cayeron a un dígito por cada 100.000 habitantes desde un alarmante pico en enero de más de 40, alcanzando actualmente la tasa más baja en 10 meses.

De la misma manera, las infecciones han disminuido en los vecinos estados de Virginia y Maryland. El Distrito de Columbia ha vacunado completamente a 226.566 ciudadanos en una población total de alrededor de 700.000.

Le puede interesar: Dos mujeres y un niño resultaron heridos durante tiroteo en Times Square, Nueva York

La capital comenzó a aliviar las restricciones pandémicas el primero de mayo, lo que permitió que las tiendas aumentaran del 25 % al 50 % su capacidad y que los restaurantes pudieran acomodar a 10 personas por mesa.

Según una encuesta realizada en marzo por la Kaiser Family Foundation, el 25 % de los estadounidenses de entre 18 y 29 años están adoptando una actitud de "esperar y ver qué pasa" con respecto a la vacunación.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Graves inundaciones en Nueva Jersey dejan dos personas muertas

Venezuela

Estos son los sicarios del Tren de Aragua condenados a 300 años de cárcel en Chile

Jair Bolsonaro

Fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por intentar un golpe de Estado

Otras Noticias

EPS

Medida cautelar a Colsubsidio por no entregar medicamentos a pesar de tener existencias

Supersalud tomó esta decisión luego de encontrar varios medicamentos que no han sido entregados a los pacientes.

La casa de los famosos

¿Pasó algo con Altafulla? Karina García volvió a hablar de los 'secretos' para conquistarla y causó controversia

Karina García subió un nuevo video a sus redes sociales y los internautas no se demoraron en reaccionar. ¿Qué dijo la modelo?


¿De cuánto fue la oferta que rechazó el Liverpool por Luis Díaz desde el Bayern?

Billeteras Nequi y Dale! darán incentivos económicos a usuarios por pasar y recibir dinero por uso de Bre-B

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas