Justiciamarzo 21, 2021hace 2 años

Con paloma mensajera pretendían ingresar celular a cárcel de Cómbita

Según el Inpec, ante el incremento de controles los delincuentes han implementado el uso nuevos métodos para intentar ingresar objetos prohibidos a los penales.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), reportó este domingo la identificación de una paloma mensajera que era usada por grupos ilegales para intentar ingresar objetos prohibidos al penal de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá.

De acuerdo con las imágenes suministradas por el Inpec, el ave capturada por la guardia penitenciaria tenía atado a su lomo un contenedor en tela, de color oscuro que se asemejaba al plumaje del animal, en el que se encontraba contenido un teléfono móvil y un dispositivo manos libres.

Lea además: Desarticulan a banda que camuflaba droga en peluches para enviarla a las cárceles

Según las autoridades, la aprehensión de este animal puede ser considerado un golpe contra las estructuras que desde las cárceles del país se dedican a la extorsión telefónica.

El Inpec advirtió que los grupos delincuenciales han recurrido al uso de animales y drones para intentar burlas los extremos controles de seguridad de las cárceles, que servían como filtro para impedir el acceso de sustancias ilegales y elementos prohibidos a las cárceles.

Vea también: Polémica por supuesta construcción de jacuzzi en cárcel de Cúcuta

Esta estrategia también habría sido adoptada por las organizaciones criminales durante la época de la pandemia, teniendo en cuenta que los correos humanos, usualmente empleados para intentar ingresar elementos prohibidos, quedaron bloqueados debido a la suspensión de las visitas como medida para mitigar los casos de contagio.

Autoridades del Inpec alertaron a los funcionarios en sus diferentes penales con el fin de “crear estrategias que permitan fortalecer los controles perimetrales de las cárceles”, señalando que además del uso de drones y palomas, estas organizaciones también han recurrido al uso de la modalidad de ´bombardeo’ desde los barrios aledaños.

En contexto: 'Tatequieto' a extorsionistas: desarticulan bandas que operaban desde 19 cárceles

En días pasados, Noticias RCN informó sobre un masivo operativo que permitió la desarticulación de bandas de extorsionistas que operaban desde 19 cárceles del país, encontrando dispositivos telefónicos, sim card, y hasta libretos con el parlamento empleado para los timos.

Recientemente, desde la cárcel de Calarcá, en Quindío, las autoridades carcelarias también divulgaron un video que daba cuenta del intento de un grupo ilegal por ingresar, a través de drones, drogas al penal local.

Le puede interesar: 'Como caída del cielo', así llega la droga con drones a cárcel en Quindío

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.