Medellín crea el Escuadrón Antifleteos para combatir el hurto
Serán 70 los uniformados que integren el grupo especializado contra estos delitos, apoyados por cámaras de vigilancia, drones y el Halcón de la Policía.
La Alcaldía de Medellín y la Policía Metropolitana de esa ciudad anunciaron la creación del Escuadrón Antifleteo, esto en un esfuerzo de las autoridades para responder oportunamente frente a este tipo de delitos.
Vea también: Investigan a funcionaria de la Fiscalía que se negó a recibir a ladrón de celulares en Medellín
En la capital antioqueña y sus municipios vecinos, esta modalidad delictiva ya no solo se relaciona con robos violentos a personas que acaban de salir de un cajero electrónico o de una entidad bancaria. “El fleteo es uno de los delitos que más causa escozor en la ciudadanía”, manifestó el alcalde Daniel Quintero Calle.
Serán 70 los uniformados que integren el grupo especializado en combatir delitos de alto impacto, que además operará con el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIESM) en varios puntos de la ciudad.
Presentamos el Escuadrón Antifleteo en Medellín. 70 hombres de la Policía, helicóptero, drones, cámaras, inteligencia artificial y reconocimiento facial para dar un duro golpe al fleteo en la ciudad. pic.twitter.com/oy49t70wIk
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) February 9, 2021
Le puede interesar: Desmantelan bandas que cometían violentos robos en Medellín
Además, el escuadrón estará apoyado por 2.886 cámaras de videovigilancia (468 ubicadas en el centro), de identificación de placas, drones y el helicóptero Halcón de la Policía Metropolitana. Con esto esperan cubrir diferentes puntos y ejes viales identificados en sitios estratégicos de la ciudad, en horas críticas ya establecidas.
"Este grupo tendrá por objeto seguir en la senda de reducción de los fleteos en la ciudad, que el año pasado, no obstante, tuvieron una reducción del 35 % gracias al uso de tecnología y en especial a la articulación entre todos los actores que componen el sistema de seguridad en la ciudad: la Fiscalía, la Policía, la Personería, el Gaula y muchos actores que trabajamos de forma articulada para darle golpes significativos a los grupos criminales", explicó el mandatario local.
En lo corrido de este año, incluyendo los fleteos, se han reportado 1.611 casos de hurto a personas. Otra cantidad significativa no se denuncia.
Las comunas más afectadas han sido La Candelaria con 31 %, Laureles - Estadio con 10 %, El Poblado con 9 %, Belén con 7 %, y Aranjuez con 6,2 % de los casos reportados.
Lea además: Así se verían las nuevas patrullas de la Policía en Colombia
Según la Alcaldía, en lo corrido de este año han sido capturados 205 sospechosos por hurto a personas en el Valle de Aburrá, 161 de ellos en Medellín.

NoticiasRCN.com