Centro de Medellín está en toque de queda por el Paro Nacional
La medida rige desde las 6:00 p.m. En el sector de La Alpujarra, manifestantes tumbaron varias cámaras de fotodetección y denunciaron agresiones del Esmad.

Debido a las movilizaciones de este 28 de abril por el Paro Nacional en rechazo a la reforma tributaria se han registrado hechos vandálicos en la capital de Antioquia. El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, decretó el toque de queda en el centro de la ciudad para garantizar el orden público en medio de la jornada de movilizaciones del Paro Nacional.
En su cuenta de Twitter, el mandatario informó que “he ordenado toque de queda a partir de las 6:00 de la tarde en la comuna 10 Candelaria, centro de Medellín”.
Para garantizar el orden público he ordenado toque de queda a partir de las 6PM en la comuna 10 Candelaria, centro de la ciudad.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) April 28, 2021
Durante las movilizaciones de esta tarde en la ciudad se han reportado alteraciones en el orden público. Un grupo de al menos 60 manifestantes vandalizó el Centro Comercial Premium Plaza y robó artículos en una tienda de cascos en medio de las marchas.
Vea también: "El reto es el oxigeno": alcalde de Medellín por escasez en la ciudad
Además, la entrada del Palacio de Justicia quedó con graves afectaciones estructurales, pues fue atacado con palos y piedras. En una de las vías fue quemada una motocicleta, al parecer de la Policía. Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer este hecho violento.
En el sector de La Alpujarra, Centro de Medellín, las movilizaciones avanzaron en medio de disturbios. Los manifestantes tumbaron varias cámaras de fotodetección y denunciaron agresiones por parte del Esmad.
Entre tanto, están detonando explosivos justo al frente donde están ubicadas las sedes de la Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín.
Consulte más: Paro nacional 28 de abril: minuto a minuto de protestas en Colombia
La minga indígena fue la encargada de encabezar el recorrido de la marcha principal en Medellín que llegó al centro Administrativo La Alpujarra.
Las concentraciones iniciaron a las seis de la mañana frente al Sena de Pedregal con los sindicatos de trabajadores que posteriormente se unieron a los estudiantes que estaban en el barrio Robledo y luego frente a la Universidad de Antioquia.
Lea además: Gobierno pide a manifestantes respetar medidas de bioseguridad
Esteban Hernández, uno de los manifestantes, aseguró a RCN Radio que, a diferencia de otras oportunidades, esta reforma se presentó a una sociedad que ya está más informada y que no quiere permitir más abusos.
Otro de los manifestantes dijo que aunque se ha señalado que las marchas serán un foco de contagio con coronavirus, prefieren asumir el riesgo antes que morirse de hambre por las consecuencias de la reforma.
NoticiasRCN.com - Sistema Integrado de Información