Rechazo por amenazas de muerte contra Francisco Vera, niño ambientalista
El niño de 11 años denunció que a través de redes sociales recibió amenazas de muerte. La Defensoría del Pueblo inició ruta de atención y protección para Francisco.

Indignación ha despertado en los diferentes escenarios de opinión y las redes sociales las denuncias reveladas por Francisco Vera, un menor de 11 años, nacionalmente reconocido por su férrea defensa del medio ambiente, quien informó a sus seguidores a través de Twitter que recientemente recibió amenazas de muerte si seguía adelante con su activismo.
Las denuncias fueron publicadas horas después de que el menor elevara un llamado al Gobierno Nacional para que, de cara al regreso a clases, y en tanto la educación ha debido migrar a plataformas digitales, se pudiese garantizar la conectividad en los diferentes rincones del país con el objetivo de que la mayor cantidad de niños pudiese acceder a su derecho a la educación.
¡Regresaremos a clases virtuales!
— Francisco Vera Manzanares - #CiudadaníasParaLaVida (@franciscoactiv2) January 14, 2021
Pero para que ésta educación virtual sea digna pedimos al Gobierno de @ivanduque garantizar conectividad en todos los territorios del país.@unicef @mineducacion#GobiernosParaLaVida #Covid_19 pic.twitter.com/4bKUvhYIa9
Dentro de las amenazas, que fueron emitidas a través de las redes sociales por parte de una cuenta que ya es objeto de seguimiento y que fue bloqueada por la plataforma de Twitter, advertían al menor que debía callar su voz y su activismo, so pena de ser objeto de torturas como "corte de dedos" o ser degollado.
A través de sus redes sociales, Francisco Vera ya había rechazado mensajes de quienes han intentado menospreciar su voz en defensa de causas como el “No al Fracking”, señalándolo de ser un “menor adoctinado”, e instrumentalizado.
“Hoy yo les hago un llamado a ustedes que me siguen y que saben que opino y me gusta defender esta causa, para que no menosprecien ni menoscaben nuestro conocimiento”, dijo en julio de 2020 y afirmó que así como otros niños tienen la capacidad y la destreza para jugar videojuegos o grabar tiktoks, él tiene la capacidad de ser un niño que le gusta defender la causa ambiental, señalando que sus opiniones emanan del respeto y la tolerancia.
Lea aquí: ¡Inaudito! Líder social se autoamenazó en Cartago, Valle del Cauca
Luego de leer algunos comentarios tan desagradables que han hecho algunas personas sobre un vídeo que subí hace unos días entiendo en parte por qué es tan difícil intentar aportar al país.
— Francisco Vera Manzanares - #CiudadaníasParaLaVida (@franciscoactiv2) January 16, 2021
Desde aquí seguiré poniendo mi ciudadanía a favor de la vida
Desde la Defensoría del Pueblo, se anunció que actualmente trabajan en la ruta de atención y protección para el líder ambientalista .
Lea además: ¿Cómo se hace?: reciclar como la ley manda
La Defensoría dio a conocer que ya se puso en contacto con los padres del menor y exhortó a las autoridades del orden nacional para poner la lupa sobre este caso de “vulneración de los derechos humanos”.
2/2 La Defensoría del Pueblo ya se contactó con los padres del menor Francisco Vera, para activar otras instancias de protección por la amenaza de muerte e insta a las autoridades para seguir de cerca este caso de vulneración de derechos humanos.#NosUnenTusDerechos
— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) January 16, 2021
Además, desde diferentes rincones del país, se emprendió una campaña de solidaridad con el menor a través de una “twitteratón”, en la que cientos de usuarios de redes sociales manifestaron su voz de rechazo en contra de quienes quieren censurar al menor. Tambiñen hay voces de respaldo a su labor con el #FranciscoEstamosContigo.
Lea también: Asesinan a Fermiliano Meneses, concejal de Argelia, Cauca
Todo mi apoyo contigo. Los niños de mi país merecen respeto y que no que sean vulnerados sus derechos, y mucho menos amenazados por alzar su voz @franciscoactiv2 @FiscaliaCol #FranciscoVera #franciscoestamoscontigo pic.twitter.com/T90wmxvWH9
— Edersogu (@EDERSOGU) January 16, 2021
Qué es lo que nos sucedió como humanidad para llegar a esto?
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) January 16, 2021
Esperamos la @FiscaliaCol encuentre al responsable de esta terrible amenaza en contra de la vida del niño @franciscoactiv2 líder ambientalista. pic.twitter.com/CyHit0UfDf
¡#FranciscoEstamosContigo!
— Jorge Eduardo Londoño Ulloa Senador (@JorgeLondonoU) January 16, 2021
Rechazamos rotundamente las amenazas que muerte contra @franciscoactiv2. Un joven líder social y ambiental como ninguno y con la esperanza intacta de salvar y preservar nuestro futuro.
Hacemos un llamado urgente para que se tomen las medidas necesarias. pic.twitter.com/8jWIGGWD5y
.@franciscoactiv2 merece garantías de plena ciudadanía. Es deber de las autoridades que existan dichas garantías.
— Liliana Castañeda Morales (@LiliCastanedaM) January 16, 2021
Absolutamente repudiables las amenazas en contra de este niño #FranciscoEstamosContigo
Desde nuestro Movimiento #GuardianesPorLaVida rechazamos las amenazas hacia @franciscoactiv2 y seguiremos trabajando a favor de lo que consideramos justo. pic.twitter.com/BNe3n2BVR6
— GuardianesVida (@GuardianesVida) January 16, 2021
@franciscoactiv2, es una promesa para quiénes defendemos el medio ambiente, es garantía para la vida y le rodeamos. Toda nuestra solidaridad.
— Andrés FelipeVelasco (@Velascomfelipe) January 16, 2021
Francisco ha sido un defensor del páramo de Santurbán y de los derechos de la niñez. Toda Colombia debe rodearle y exigirle al Gobierno Nacional que garantice su seguridad. Te abrazamos las y los estudiantes @franciscoactiv2 y te expresamos nuestra solidaridad. https://t.co/6VDokJ0mNW
— Jennifer Pedraza S (@JenniferPedraz) January 16, 2021
¡Claro que si! Todo el apoyo para @franciscoactiv2 #FranciscoEstamosContigo eres un ambientalista muy valioso, un niño con ideas claras y rechazo absoluto a quien te intimide, amenace o haga bullying.
— marcela mar (@marcelamar07) January 16, 2021
Por favor RT no vamos a normalizar, tampoco a Rt a violentos en redes. https://t.co/er0uwmH5zz
Vea aquí: ONU pide al mundo declarar el "estado de emergencia climática"
Otra de las voces que se manifestó en rechazo de las amenazas recibidas por Francisco Vera, fue la de Lina María Arbeláez, directora del ICBF, quien cuestionó las intimidaciones como "inaceptables", ñadiendo que "evidencian un problema estructural en la sociedad colombiana, en la que se ha vuelto natural la vulneración de los derechos de quienes representan una oportunidad de que la humanidad renazca".
Manifestó la importancia de rodear a Vera, y garantizar sus derechos, señalando que la garantía de estos "tiene una corelación directa con el tipo de sociedad que queremos ser".
La funcionaria señaló que desde el ICBF se puso en conocimiento el caso de Vera ante la Fiscalía General de la Nación, entidad a la que demandó acciones concretas para garantizar los derechos del activista, y anunció que el ICBF acompañará a Vera y su familia, a través de un equipo psicosocial, reiterando que no están solos, y que la entidad que ella dirige velará por la protección de los derechos de Francisco.
Es inaceptable cualquier tipo de amenaza contra la integridad de la niñez de nuestro país! La amenaza contra @franciscoactiv2 evidencia un país enfermo! Desde ayer enviamos denuncia a Fiscalía y estaremos enviando equipo protección! #FranciscoEstamosContigo #PorLaNiñezDenuncio
— Lina María Arbeláez (@linaarbelaez) January 16, 2021
Noticias RCN

NoticiasRCN.com