Minga Indígena dejó la Plaza de Bolívar en paz y retoma camino hacia el Cauca
“Ya cargaron sus chivas para volver hoy a sus resguardos, pasando antes por la Plaza de Bolívar”, señaló el secretario de Gobierno de Bogotá en su cuenta de Twitter.

A través de su secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, la administración distrital confirmó que los cerca de 10.000 indígenas de la Minga que arribaron en días pasados a Bogotá, comenzarán su viaje de vuelta a sus ciudades de origen, tras participar de la jornada de protestas programadas para este miércoles en Bogotá, y que fueron citadas por diversos sectores sindicales de la capital del país.
“Ya cargaron sus chivas para volver hoy a sus resguardos, pasando antes por la Plaza de Bolívar”, señaló Gómez a través de su cuenta de Twitter, medio a través del cual también hizo públicas imágenes de las labores de limpieza que adelantaron los mismos indígenas al interior del Palacio del os Deportes, sitio que desde el pasado domingo fue dispuesto por la Alcaldía de Bogotá para la acogida del grupo de indígena que llegó al a capital a bordo de buses escalera y otros vehículos.
Le puede interesar: Acelerar la reapertura económica y limitar la "indisciplina social", la petición de Fenalco al Gobierno
La Minga marchó masiva y pacíficamente para que el país supiera los están matando y que @IvanDuque no los escucha.
— Luis Ernesto Gómez(@LuisErnestoGL) October 21, 2020
Ya cargaron sus chivas para volver hoy a sus resguardos, pasando antes por la Plaza de Bolívar.
Ojalá Colombia comprendiera mejor a este pueblo luchador. pic.twitter.com/LhDBKBsMOz
Tras horas de trabajo de limpieza, así devolvió la Minga el Palacio de los Deportes a @Bogota pic.twitter.com/7EVYJ535Rd
— Luis Ernesto Gómez (@LuisErnestoGL) October 21, 2020
Previo a emprender su viaje de vuelta a bordo de sus chivas, un grupo de indígenas también se ha manifestado en algunos puntos de la capital de la República, haciendo parte de la jornada de protestas citadas para este 21 de octubre.
Le puede interesar: "Brutos, tercos, porquerías”: El discurso de odio de una mujer hacia la Minga en Bogotá
Uno de los puntos de concentración al cual han arribado parte de los indígenas que conforman la minga, es el Parque Nacional, en inmediaciones de la calle 39 con carrera séptima, donde la bandera verde – roja, que identifica su movilización ha ondeado desde las 9:00 am.
A través de su cuenta de twitter, la ONIC, Organización Nacional Indígena de Colombia, recordó a los miembros de la minga, y demás manifestantes que se dan cita en ese sector, la importancia del respeto de las medidas de bioseguridad.
#DeLaMingaAlParo2020| Nuestra bandera y nuestros colores se hacen presentes en el Parque Nacional en Bogotá ¡Les esperamos porque juntos y juntas nos movilizamos por la dignidad! No olviden tener en cuenta las medidas de bioseguridad. @luiskankui @CRIC_Cauca @C_Pueblos. pic.twitter.com/tmzsgAitLt
— Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC (@ONIC_Colombia) October 21, 2020
Mientras tanto, a las afueras del Palacio de los Deportes, sede que acogió al a Minga 2020, se mantiene un amplio operativo policial a la espera de de que los indígenas allí congregados decidan si participarán de las movilizaciones del día de hoy a bordo de las chivas, o si lo harán caminando; situación en la cual acompañarían a la guardia indígena en la seguridad de este desplazamiento, tal y como ocurrió el pasado lunes, cuando la minga marchó hasta la Plaza de Bolívar.
Más información: Consulte los puntos y horarios de las movilizaciones programadas para este miércoles