Covax optaría por otros fabricantes de vacunas ante retrasos de AstraZeneca

El mecanismo de vacunas Covax tiene como objetivo asegurar 2.000 millones de dosis de vacunas contra el virus para países de bajos ingresos para fines de 2021.


Vacunas Covax
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 22 de 2021
06:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El programa de intercambio de vacunasCovax anunció este jueves que busca impulsar sus suministros de vacunas contra el covid-19 para países pobres de nuevos fabricantes, en momentos en que apunta a mitigar los problemas de suministro de la inyección de AstraZeneca desde India.

Covax, codirigido por la alianza de vacunas GAVI y la Organización Mundial de la Salud (OMS), manifestó que esperaba reiniciar las entregas de dosis del Serum Institute de la India a los países participantes del programa mundial "lo antes posible", además de buscar posibles suministros adicionales.

Vea también: Covax alcanza vacunación en 100 países y muestra apoyo a AstraZeneca

Esto último gracias a que el programa Covax se ha visto interrumpido por retrasos en el suministro, la producción de la inyección de AstraZeneca, y una suspensión temporal de las exportaciones de la versión de la vacuna fabricada por el Serum Institute mientras India lucha por contener el aumento de infecciones. 

Por su parte, Serum anunció el miércoles que esperaba aumentar su producción mensual de la inyección de AstraZeneca a 100 millones de dosis para julio, desde 60 a 70 millones actualmente, una fecha posterior a un cronograma previo de fines de mayo.

"Anticiparse a este tipo de barreras es una de las razones por las que Covax ha buscado diversificar su cartera desde el inicio", señaló un portavoz de GAVI, a lo que también señaló, “estamos en conversaciones con otros fabricantes de otras (vacunas) candidatas sobre los programas de suministro".

"También anticipamos anunciar nuevos acuerdos para vacunas y candidatas a vacunas", agregó el portavoz, pero no dio más detalles sobre cuándo y con qué fabricantes se realizarían dichos acuerdos.

Lea además: Países ricos están "almacenando" excesivamente vacunas anticovid, alerta OMS

El programa tiene como objetivo asegurar 2.000 millones de dosis de vacunas contra el virus para países de bajos ingresos para fines de 2021.

La OMS ha instado a los países ricos a cumplir la retórica sobre garantizar el acceso equitativo a las vacunas respaldando al programa y compartiendo dosis a través de donaciones al programa.

Francia anunció el miércoles que pronto se convertiría en el primer miembro de la Unión Europea en compartir vacunas con países en desarrollo a través de Covax, con una donación inicial prevista para este mes de 100.000 dosis de la inyección de AstraZeneca.

NoticiasRCN.com - Reuters

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

La fruta rica en magnesio que mejora la calidad del sueño y favorece el descanso

Ministerio de Salud

Desde el sector salud reaccionaron a la apertura de incidente de desacato al ministro Jaramillo

Enfermedades

¿Qué es el edema pulmonar y por qué se relaciona con la fatal muerte de Kevin Bocanegra?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila del 21 de enero del 2025

Sobre las 11 de la noche de este martes, 7 de enero, se llevaron a cabo los sorteos de ambas loterías, que entregaban un premio mayor a los 6.000 millones de pesos.

Artistas

La cantante y modelo Aida Cortés enfrenta complicaciones médicas: este es su estado de salud

A través de un comunicado de prensa, su entorno cerca pidió oraciones por su pronta recuperación. Estos son los detalles.


“Dándoles frutas se acercaba a las niñas”, hermano de Laura Valentina reveló otros detalles del caso

En Estados Unidos iniciarán redadas para detener a migrantes indocumentados

Impresionante golazo de Miguel Ángel Borja frente a México: bombazo imposible