El 24 de febrero llegarán 50.000 vacunas más de Pfizer a Colombia

El presidente Iván Duque confirmó que en la mañana del próximo miércoles arribarán más dosis de la vacuna contra el covid.


Vacuna covid
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 17 de 2021
02:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de iniciar la vacunación contra covid en Montería, el presidente y el ministro de Salud informaron que a las 5:30 de la mañana del próximo miércoles 17 de febrero llegará a Colombia otro cargamento de dosis del laboratorio Pfizer/BioNTech.

Con estas ya serían 100.000 las dosis de esa vacuna contra covid con las que cuenta el país. El primer lote de 50.000 llegaron el lunes y con ellas inició el proceso de inmunización que buscan detener la expansión de la pandemia.

Vea también: ¿Cómo son las vacunas de Pfizer contra el covid 19?

El fin de semana también arribarán al país 192.000 dosis del laboratorio chino Sinovac que se suministra con dos dosis y se deben mantener a una temperatura de entre 2 y 8 grados, la de un refrigerador estándar.

El Gobierno Nacional se propuso vacunar este año a 35,7 millones de personas gracias a los acuerdos que suscribió con las también farmaceúticas SinoVac, AstraZeneca y Johnson & Johnson, así como a su vinculación al mecanismo multilateral Covax. 

Más noticias: “La llegada de las vacunas no significa que terminó el tapabocas”: Duque

El número beneficiarios equivale al 70% del total de la población con lo que Colombia llegaría a la inmunidad de rebaño frente al coronavirus.

Ya empezó el Plan de vacunación

La administración de la primera dosis fue a la enfermera Verónica Machado, jefa de enfermería de 46 años que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de Sincelejo.

"Hoy empieza un nuevo capítulo en (...) la derrota de esta pandemia", dijo el mandatario colombiano.

Le puede interesar: Esta es la ruta hacia la vacuna contra el covid en los adultos de 80 años y más

La vacunación continuará con el siguiente cronograma:

  • Jueves 18: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca
  • Viernes 19: Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales y Valledupar
  • Sábado 20: Pasto, Popayán, Tunja, Neiva, Buenaventura e Ibagué
  • Lunes 22: Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó, Mocoa y Villavicencio
  • Martes 23: Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés, Puerto Carreño

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada

Cuidado personal

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables

Reforma a la Salud

Duros cuestionamientos contra la reforma a la salud: “Ignora los avances y carece de una estrategia”

Otras Noticias

Atlético Nacional

¿Por eso no fue convocado?: Nacional reveló lesión de una de sus figuras

Atlético Nacional publicó el listado de convocados para el duelo contra Deportes Tolima y la sorprendió la ausencia de una de sus principales figuras.

Viral

¿Cuánto dinero gana alguien por abrir puertas en supermercados? Influencer hizo la prueba: video viral

Reconocido influencer decidió poner a prueba un trabajo poco convencional: abrir la puerta de una tienda durante 3 horas. Su experimento reveló una cifra sorprendente que generó debate en las redes.


Detalles del asesinato de joven colombiano en Ucrania en medio de un ataque ruso

¿Qué tanto subieron los niveles de los embalses de Cundinamarca luego de un nuevo día de lluvias en Bogotá?

¿Cómo pueden los jóvenes multiplicar su dinero desde el primer salario? Siga estos consejos financieros