Se complica el trámite de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes: corre contra el tiempo

La iniciativa del Gobierno está en el segundo debate, pero la discusión está obstaculizada.


Noticias RCN

febrero 21 de 2025
01:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma a la salud impulsada por el Gobierno no atraviesa por su mejor momento. Mientras no se pongan en marcha las sesiones extras en la Cámara de Representantes para el segundo debate, el trámite seguirá estático.

Ministerio de Salud cumplirá con las ordenes de la Corte sobre presupuestos máximos y UPC
RELACIONADO

Ministerio de Salud cumplirá con las ordenes de la Corte sobre presupuestos máximos y UPC

A mediados de noviembre en 2024, el articulado fue aprobado en la Comisión Séptima del órgano legislativo en el primer debate.

¿Cuántos debates le faltan a la reforma?

El texto no ha podido ser agendado en el orden del día, dado que ninguno de los dos vicepresidentes ha aceptado el agendamiento.

¿La razón? El incumplimiento del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, frente a las órdenes de la Corte Constitucional; es el detonante.

Los autos del alto tribunal están relacionados con la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y la puesta al día con los presupuestos máximos de vigencias pasadas.

"No se han realizado los pagos": vicepresidente de Acemi sobre orden de la Corte al Ministerio de Salud
RELACIONADO

"No se han realizado los pagos": vicepresidente de Acemi sobre orden de la Corte al Ministerio de Salud

Desde la mesa directiva insisten que hay más de 100 proyectos legislativos que están a la espera de la discusión. A algunos inclusive solamente les resta un debate, tal como la ‘Ley Ángel’.

Para que la reforma vuelva a estar en la agenda, el primer vicepresidente Jorge Tovar; o la segunda vicepresidenta Lina Garrido de Cambio Radical; tendrán que firmar el orden del día con el proyecto incluido.

Ya llevamos más de dos meses con un requerimiento sobre el impacto fiscal que tiene la reforma”, declaró Garrido.

Reforma había quedado hundida en 2024

Por su parte, Tovar afirmó que si no les dan el último debate a esta clase de iniciativas, se hundirían.

Hasta el momento, la reforma tiene aprobados 30 de los 62 artículos. Si pasa este debate, aún necesitará otro par de discusiones, los cuales deberán desarrollarse antes del 20 de junio. De lo contrario, quedará archivada.

Cabe recordar que esta es la segunda vez en la que el Gobierno le apuesta a la reforma. A inicios de abril de 2024, la Comisión Séptima del Senado hundió el proyecto en el tercer debate.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Fenalco dice que el presidente Petro desconoce el funcionamiento del sector salud

Medellín

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag

Medicamentos

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

Otras Noticias

Venezuela

¿Qué países se verían afectados con arancel por comprar petróleo y gas a Venezuela?

Donald Trump anunció un arancel del 25% para países que compren hidrocarburos al régimen y tengan negocios con Estados Unidos

Selección Colombia

Néstor Lorenzo sorprendió con noticia sobre Dávinson Sánchez luego del choque con Alisson

El técnico de la Selección Colombia dio un parte positivo sobre la recuperación de Dávinson Sánchez tras su choque con Alisson.


Joven de 14 años habría asesinado a una mujer en Carepa y le confesó el crimen a su madre

La Casa de los Famosos: La sorpresiva reacción de Yaya Muñoz por la salida de José Rodríguez

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del domingo 23 de marzo