Estas personas deben evitar el ajo, según expertos: ¿Por qué?

El ajo es conocido por sus múltiples beneficios para la salud, pero no todos pueden consumirlo sin riesgos. ¿Por qué algunas personas no pueden?


Quienes deben evitar el ajo.
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 15 de 2025
01:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ajo es un alimento con múltiples beneficios para la salud, desde sus propiedades antibacterianas hasta su capacidad para reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.

La sorprendente fuente de proteína que potencia los músculos y fortalece los huesos
RELACIONADO

La sorprendente fuente de proteína que potencia los músculos y fortalece los huesos

Sin embargo, su consumo no es recomendable para todas las personas, ya que puede generar efectos adversos en ciertos casos específicos.

Según la Clínica Mayo y la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, existen grupos que deben moderar o evitar su ingesta debido a sus efectos sobre el organismo.

¿Por qué las personas con trastornos hemorrágicos deben evitar el ajo?

El ajo contiene compuestos sulfurados, como la alicina, que pueden actuar como anticoagulantes naturales.

Un estudio publicado en el Journal of Clinical and Diagnostic Research advierte que el consumo excesivo de ajo puede aumentar el riesgo de hemorragias, especialmente en personas que toman medicamentos anticoagulantes como la warfarina o la aspirina.

Estos son los consejos que debe seguir para aumentar los músculos
RELACIONADO

Estos son los consejos que debe seguir para aumentar los músculos

Asimismo, la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. señala que su consumo antes de una cirugía puede aumentar el sangrado durante el procedimiento, por lo que los pacientes deben evitarlo al menos dos semanas antes de cualquier intervención quirúrgica.

¿Cómo afecta el ajo a quienes padecen problemas digestivos?

Para las personas con síndrome del intestino irritable (SII), gastritis o reflujo gastroesofágico, el ajo puede ser problemático.

Un estudio del World Journal of Gastroenterology indica que los compuestos del ajo pueden irritar la mucosa gástrica, provocando síntomas como acidez, hinchazón y dolor estomacal.

Además, su contenido en fructanos puede generar malestar en individuos con sensibilidad a los alimentos fermentables, conocidos como FODMAPs.

Las vitaminas y minerales que previenen la caída del cabello, según expertos
RELACIONADO

Las vitaminas y minerales que previenen la caída del cabello, según expertos

Por otro lado, el ajo crudo en grandes cantidades puede causar efectos adversos como náuseas, vómitos y diarrea en personas con un sistema digestivo sensible, según investigaciones del National Center for Biotechnology Information.

Aunque el ajo es un superalimento con múltiples beneficios, su consumo no es adecuado para todos. Personas con trastornos hemorrágicos, quienes toman anticoagulantes, pacientes próximos a una cirugía o individuos con problemas digestivos deben ser precavidos con su ingesta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Bucaramanga

Alerta en Santander por sobreocupación hospitalaria: las urgencias están al máximo de capacidad

Alimentos

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Otras Noticias

La Guajira

Ejército y Policía frustran posible atentado del ELN en La Guajira

Las autoridades incautaron explosivos que serían usados contra la comunidad y la Fuerza Pública.

Finanzas personales

Embargo de una vivienda o carro familiar: estos son los casos donde se hace efectivo el proceso

Conozca en qué situaciones se puede efectuar el embargo de estos bienes.


Una millonada: esto ganó Liverpool tras coronarse campeón de la Premier League

Revelan que dirá Marlon en su regreso a la Casa de los Famosos: no solo Karina sufrirá sus palabras

Esto es lo que podría haber detrás del gran apagón en Europa