Saludmayo 12, 2021hace 2 años

El 40 % de muertes globales por covid en la última semana fueron en América: OPS

Según la Organización Panamericana de la Salud, las Américas están lejos de controlar el covid-19 ante un incremento de contagios y muertes en los últimos días.

Covid-19 en el mundo Foto: Pixabay

La pandemia de covid-19 está "lejos" de estar bajo control en las Américas a pesar de la reducción de casos en Estados Unidos y Brasil, los países del mundo con más víctimas mortales del virus, advirtió el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

"Casi el 40 % de todas las muertes globales (por coronavirus) reportadas la semana pasada ocurrieron aquí en las Américas", manifestó en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne. "Esta es una clara señal de que la transmisión está lejos de estar controlada en nuestra región", añadió.

Etienne señaló una aceleración de los contagios en gran parte del continente y una ocupación de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de casi el 80 %.

Vea también: La pandemia de covid-19 "podría haberse evitado", según expertos

En Suramérica, duramente afectada por la pandemia en meses recientes, destacó un incremento de casos en Guyana y Bolivia, linderos con Brasil, así como en Colombia, sacudida estos días por masivas manifestaciones antigubernamentales.

"En Colombia, donde los casos de coronavirus han aumentado constantemente desde hace varias semanas, esperamos aumentos aún más pronunciados después de una semana de protestas", alertó Etienne.

Dijo que en Chile y Perú, el 95 % de las camas de UCI están en uso, la mayoría por pacientes con covid-19, y describió un panorama preocupante en Buenos Aires, con 96 % de ocupación, y en algunas áreas de Brasil, donde hay lista de espera.

Le puede interesar: Seis temblores sacudieron El Salvador y Guatemala

También señaló altas tasas de contagio en Canadá, en particular en zonas de población indígena, y dijo que Cuba "continúa impulsando la mayoría de las nuevas infecciones en el Caribe".

En Centroamérica, remarcó aumentos de casos en las zonas de Costa Rica y Honduras que limitan con Nicaragua, y en las regiones fronterizas de Guatemala y El Salvador.

"No es de extrañar que el aumento de las hospitalizaciones en nuestra región esté provocando un desafío de suministro de oxígeno sin precedentes en todo el continente americano", afirmó Etienne, señalando a Bolivia y Antigua y Barbuda como "lugares muy afectados".

NoticiasRCN.com - AFP

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.