Saludseptiembre 30, 2023hace 2 meses

¿Sin energía durante el día?: estos son los alimentos para combatir el cansancio

Alimentarse de manera adecuada es fundamental para aportar nutrientes a la mente y al cuerpo.

¿Sin energía durante el día?: estos son los alimentos para combatir el cansancioFoto: Pixabay

Los alimentos son la ‘gasolina’ del ser humano, por lo tanto, son indispensables para pensar y realizar diferentes actividades para el funcionamiento de la mente y el cuerpo humano. A través de ellos, se puede contribuir a mejorar el estado de ánimo y aumentar la productividad en las tareas diarias.

Es por esta razón, que es importante consumir alimentos que proporcionen un suministro constante de nutrientes y evitar aquellos que pueden causar picos y caídas de energía. 

Alimentos recomendados para subir la energía

  • Frutas frescas: Las frutas como las manzanas, plátanos, naranjas y fresas son ricas en carbohidratos naturales y fibra, lo que proporciona energía sostenible.
  • Verduras de hojas verdes: Espinacas, kale y lechuga son buenas fuentes de hierro y antioxidantes que pueden aumentar los niveles de energía.
  • Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chia y semillas de calabaza son ricos en grasas saludables, proteínas y fibras que proporcionan una energía duradera.
  • Huevos: Los huevos son una excelente fuente de proteínas y vitamina B12, que pueden ayudar a combatir la fatiga.
  • Avena: La avena es rica en carbohidratos complejos y fibra, lo que la convierte en una excelente opción para mantener niveles de energía estables.
  • Yogur griego: Este tipo de yogur es rico en proteínas y probióticos, que pueden ayudar a mantener una digestión saludable y niveles de energía estables.
  • Pechuga de pollo: Es una fuente magra de proteínas y vitamina B6, que es importante para la producción de energía en el cuerpo.

Lea además: Los mejores ejercicios para adultos mayores de 60 años que ayudan a prevenir enfermedades

Otros nutrientes vitales para la mente y el cuerpo

  • Pescado: El salmón, el atún y la trucha son ricos en ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a mejorar la función cerebral y la energía.
  • Legumbres: Los frijoles, las lentejas y los garbanzos son ricos en proteínas, fibra y carbohidratos complejos, lo que los convierte en una fuente sostenible de energía.
  • Agua: La deshidratación puede causar fatiga, así que asegúrate de mantenerte bien hidratado bebiendo suficiente agua a lo largo del día.
  • Té verde: El té verde contiene cafeína y antioxidantes que pueden proporcionar un impulso de energía suave y sostenible.
  • Chocolate negro: El chocolate negro con un alto contenido de cacao puede proporcionar un pequeño estímulo de energía debido a la cafeína y los antioxidantes. Sin embargo, consume con moderación.

Cabe la pena resaltar que consumir en variedad estos alimentos ayudará a mantener niveles de energía constantes. Además, es importante dormir lo suficiente y hacer ejercicio regularmente, ya que estos factores también son importantes para aumentar y mantener la energía a lo largo del día.

Le puede interesar: Día Mundial del Corazón: consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.