Saludjunio 05, 2021hace 2 años

Bogotá vuelve a registrar más de 10.000 nuevos contagios de covid-19 este sábado

El Ministerio de Salud reportó que para este 5 de junio se registraron 28.971 nuevos casos de covid-19 en todo el país y 532 fallecidos.

Covid Colombia: casos, recuperados y muertes el 5 de junio de 2021Foto: AFP

El Ministerio de Salud emitió este sábado el informe diario que da cuenta la situación de la pandemia en Colombia que para este 5 de junio registró 28.971 nuevos contagios de covid-19 en todo el país y 532 personas fallecidas por causa de la enfermedad. Además, hubo 23.496 pacientes recuperados.

Vea también: Colombia cerró la semana con 30.000 nuevos contagios de covid-19

El coronavirus, con corte al 5 de junio de 2021 ha dejado un total de 3.547.017 casos confirmados en todo el país, de los cuales 153.753 siguen activos. Además, desde que empezó la pandemia, ya van 91.422 muertes y hasta el momento hay 3.290.596 pacientes recuperados.

Hay 859 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.

El coronavirus, con corte al 5 de junio de 2021 ha dejado un total de 3.547.017 casos confirmados en todo el país, de los cuales 153.753 siguen activos. Además, desde que empezó la pandemia, ya van 91.422 muertes y hasta el momento hay 3.290.596 pacientes recuperados.

Para esta oportunidad, Bogotá fue la ciudad que más casos sumó a la cifra nacional (10.500), seguida por Antioquia (3.507), Cundinamarca (2.373), Valle (1.903), Santander (1.706), Boyacá (909).

“Vacunar al mundo”

El primer ministro británico, Boris Johnson, pedirá a los líderes de los países del G7 que se unan para "vacunar al mundo" antes de que acabe 2022 para poner fin a la pandemia de covid-19, anunció su oficina.

Le puede interesar: Personas con sobrepeso en Colombia serán priorizadas para recibir la vacuna anticovid

El jefe del gobierno conservador, que acogerá la cumbre del G7 del viernes al domingo en Cornualles (suroeste de Inglaterra), instará a sus homólogos de los países más industrializados (Reino Unido, Francia, Italia, Canadá, Japón, Alemania y Estados Unidos) a tomar "medidas concretas" para lograr este objetivo, según un comunicado difundido el sábado por la noche por Downing Street.

La cumbre supone la primera reunión cara a cara de los líderes del G7 desde que estalló la pandemia hace año y medio y será la primera en la que participe el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una muestra de que Estados Unidos ha regresado al multilateralismo tras el mandato de Donald Trump.

"La próxima semana los líderes de las mayores democracias del mundo se reunirán en un momento histórico para nuestros países y nuestro planeta", dijo Boris Johnson.

"El mundo espera que asumamos el mayor reto de la posguerra: derrotar al covid-19 y liderar una recuperación global impulsada por nuestros valores compartidos", añadió, afirmando que "vacunar al mundo para finales del próximo año sería el mayor logro de la historia de la medicina".

El Reino Unido anunció en febrero que compartiría la mayor parte de sus excedentes de vacunas a través del programa internacional Covax.

Pero a pesar de que la campaña de vacunación está muy avanzada, el país aún no cuenta con esos excedentes, declaró el viernes el secretario de Sanidad, Matt Hancock.

Lea además: OPS niega la existencia de la supuesta cepa de covid colombiana

Johnson también espera promover un sistema de vigilancia mundial para detectar nuevas variantes antes de que se propaguen.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.