Saludabril 11, 2021hace 2 años

Hay más jóvenes que viejos en cuidados intensivos de hospitales brasileros

El número de personas de 39 años o menos ingresadas en unidades de cuidados intensivos por covid aumentó en 52 %, según investigador brasilero.

Hay más jóvenes que viejos en cuidados intensivos de hospitales brasilerosFoto: AFP

El número de pacientes menores de 40 años con covid-19 e internados en cuidados intensivos superó al de grupos de mayores de esa edad en Brasil durante marzo, dijo un investigador brasilero, en medio de un mortal auge del virus impulsado en parte por una nueva variante.

Según el Proyecto UCI, el mes pasado el aumento registrado de menores de 40 años fue de hasta más de 11.000 personas, es decir el 52,2 % del total de pacientes covid.

Al principio de la pandemia, esta cifra alcanzaba solo el 14,6%, y entre septiembre y febrero, el 45%.

Le puede interesar: Piden al Senado brasilero investigar posibles omisiones de Bolsonaro ante la pandemia

"Antes, esta era una población que normalmente sólo desarrollaba una forma menos grave de la enfermedad y no necesitaba cuidados intensivos. Así que el aumento (...) en este grupo de edad es muy significativo", dijo el doctor Ederlon Rezende, coordinador del proyecto, una iniciativa de la Asociación Brasileña de Medicina Intensiva (AMIB).

Los factores que podrían estar impulsando el aumento

Los pacientes mayores de 80 años, que pasaron del 13,6% al 7,8% del total en cuidados intensivos de Brasil en marzo, están ahora, en su mayoría, vacunados.

Lea además: ¿Estar vacunados? Las condiciones para los vuelos humanitarios desde Brasil

Los jóvenes también son más propensos a exponerse al virus, ya sea porque tienen que salir de casa para trabajar o porque creen que son menos vulnerables, dijo Rezende.

Otro factor puede ser una variante del virus que se originó en Brasil, conocida como P1, que según los expertos es en parte responsable de que el número de muertes por covid-19 en el país se disparara en marzo.  

Las cifras sugieren que esa variante, que puede reinfectar a las personas que tuvieron la cepa original del virus, también puede ser más virulenta, aseguró el médico brasilero.

Lea tambiénLula lanza fuertes declaraciones a Bolsonaro por manejo de la pandemia

"Los pacientes más jóvenes, y sin enfermedades preexistentes, están llegando a las unidades de cuidados intensivos también con casos más graves" de la enfermedad, recalcó.

El número de pacientes en cuidados intensivos sin enfermedades preexistentes aumentó en casi un tercio en marzo, hasta el 30,3% del total.

Y la proporción de pacientes conectados a respiradores por la pandemia alcanzó un récord del 58,1% en marzo, según los datos del proyecto.

Brasil registró más de 66.500 muertes por covid-19 en marzo, más del doble del anterior récord mensual del país, en julio de 2020.

Vea además: Luz verde para vacuna de Johnson & Johnson en Brasil

La enfermedad se ha cobrado unas 351.000 vidas en este país de 212 millones de habitantes, una cifra de muertos que sólo es superada por la de Estados Unidos.

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.