Saludabril 16, 2021hace 2 años

Alertan por seguridad de vacunas de Pfizer y Sinovac en Cúcuta y Pereira

La advertencia es sólo para dos casos específicos con la cadena de frío en esas ciudades, el resto de las dosis son seguras y se seguirán aplicando.

Invima alerta por seguridad de vacunas de Pfizer y SinovacFoto: Referencia AFP.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) recomendó no utilizar los biológicos de cuatro viales o envases de vacunas de la farmacéutica Pfizer, en Cúcuta, y 689 de la vacuna del laboratorio Sinovac, en Pereira. La razón es que estaría comprometida su seguridad y eficacia, porque se habría roto la cadena de frío.

En la última semana de marzo, se recibieron los dos reportes y una vez analizada la información adjunta a las solicitudes, el Instituto recomendó no utilizar los biológicos implicados en los eventos de excursión reportados. 

Vea también: Denuncian venta ilegal de medicamento vital en tratamiento de pacientes en UCI

La advertencia es sólo para estos casos específicos, el resto de las dosis son seguras y se seguirán aplicando con normalidad, indicó en un comunicado el ente regulador.

El Invima ha recibido seis solicitudes por parte de los profesionales de ingeniería de Cadena de Frío del Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI del Ministerio de Salud y Protección Social, para emitir recomendación acerca de la utilización de vacunas contra covid-19 involucradas en incidentes de ruptura de la cadena de frío.

Lea además: Autorizan la importación a Colombia de la vacuna de Sinovac contra el covid-19

El pasado mes de febrero, la entidad emitió dos conceptos mediante los cuales recomendó la utilización de 5.625 dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Sinovac dirigidas a los departamentos de Huila y Tolima involucradas en incidentes de pérdida de cadena de frío.

En marzo, la entidad recibió también dos reportes relacionados con la vacuna desarrollada por la farmacéutica Sinovac; uno referido a un vial que tuvo que ser desechado por manipulación en la ciudad de Bogotá, y otro correspondiente a 459 viales en el Valle del Cauca los cuales, según el informe sobre el monitoreo de temperaturas, se evidenció que no existió pérdida de la cadena de frío.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si le aplicaron correctamente la vacuna contra el covid?

El Invima reiteró que sus conceptos se sustentan en el análisis de la información allegada en los reportes sobre las temperaturas alcanzadas, equipos de transporte y los instrumentos de medición utilizados; así como los soportes adjuntados por cada uno de los fabricantes en los estudios de estabilidad de los medicamentos biológicos.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.