Saludfebrero 13, 2023hace 3 meses

“Ocho o nueve EPS cumplen con los requisitos”: ministra de Salud en Noticias RCN

En diálogo con Noticias RCN la ministra señaló que las EPS tiene que entrar en el nuevo modelo de salud.

La ministra de Salud, Carolina Corcho, en entrevista con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, habló del rol que cumplirán las Entidades Promotora de Salud (EPS) en la reforma de la salud.

Según indicó la ministra, actualmente entre ocho y nueve EPS cumplen con los requisitos mínimos para seguir operando.

“Hay una realidad es que muchas de ellas, no por la reforma sino por lo que ha pasado en el país, no cumplen en este momento con las condiciones mínimas para manejar la salud en Colombia”, señaló Corcho.

Lea además: Ministra Carolina Corcho explicó puntos claves de la reforma a la salud

Reiteró que el articulado de la reforma no dice que se van a eliminar las EPS, pero dijo que deben adaptarse a un nuevo modelo de salud, a condiciones de atención primaria y a no tener integración vertical.

“Nosotros no podemos decirles a esos colombianos que el Estado va a entregar su salud en instituciones que no están funcionando”.

Además, la ministra Corcho aseguró que “en dos años 11.5 millones de colombianos aproximadamente estarán en EPS que ya tienen que ser liquidadas”, pero cuando les plantearon a las EPS recibir a los ciudadanos les señalaron que se vuelven un dominó y “entramos en crisis, en insolvencia”.

¿Qué va a pasar con los colombianos que estén en EPS en liquidación?

La funcionaria explicó que los usuarios entrarían en el nuevo modelo a partir de una transición. En ese caso se propuso a la Nueva EPS recibirlos y brindar la atención.

“Dado que las demás EPS lo que plantean es que si me trasladan a los colombianos entro en una crisis (…) Es decir, hay un problema real que es lo que pretende resolver la reforma”.

Vea también: Más de cinco millones de pacientes podrían pasar a la Nueva EPS con la reforma a la salud

¿No van a acabar las EPS ya, pero las van a acabar después?

“Eso no es lo que dice la ley, las EPS que cumplan con esas características de territorialización, de hacer atención primaria en salud, podrán continuar por el tiempo que se puedan quedar”.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.