El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies
En Argentina anunciaron los pasos a seguir del entrenador luego de poner en duda su continuidad.
En esta página encontrará toda la información sobre Lionel Scaloni, exfutbolista argentino y actual técnico de la Selección Argentina de fútbol de mayores, quien los dirigirá en el próximo Mundial de Catar 2022.
Lionel Sebastián Scaloni nació en Pujato en la provincia de Santa Fe en Argentina, el 16 de mayo de 1978. En esta ciudad cursó su educación primaria en la Escuela Primaria 227 Bernardino Rivadavia de Pujato. Esto pasó antes de que Lionel Scaloni decidiera dedicarse de lleno al futbol.
Lionel Scaloni dio sus primeros pasos como futbolista en el Club Sportivo Matienzo de Pujato, su ciudad natal, la cual está ubicada a unos 30 kilómetros de la ciudad de Rosario. Fue entrenado por su padre, Ángel Scaloni, en aquel equipo, y posteriormente, fue llevado a Newell's Old Boys de Rosario en 1994.
El debut como profesional de Lionel Scaloni en la Primera División Argentina llegó en 1995, justamente jugado para Newell's. Con la camiseta del equipo rosarino, Scaloni jugó un total de 12 partidos antes de ser transferido a Estudiantes de La Plata en 1996.
En el equipo de la ciudad de La Plata, Lionel Scaloni logró consolidarse durante dos temporadas. Aquí logró consolidarse como un sólido lateral, quien además de defender correctamente, también supo marcar goles. Anotó siete en su estadía en Estudiantes, lo cual captó la atención del fútbol europeo, y pasó a jugar
en 1997 al Deportivo La Coruña de España.
En el equipo español jugó durante nueve temporadas. Lionel Scaloni logró coronarse campeón de La Liga española en el año 2000, año en el cual también ganó la Supercopa de España. Además, fue campeón de Copa del Rey y nuevamente de la Supercopa en el 2002. Se convirtió en el capitán del equipo y disputó 301 partidos.
Posterior a eso, tuvo breves pasos por el West Ham de Inglaterra y el Racing de Santander de España entre el 2006 y 2007. Fichó en 2007 por el Lazio de Italia, equipo en el que permaneció hasta el 2012, con un par de años jugando en préstamo en el Mallorca de España entre 2008 y 2009. Al finalizar su contrato con Lazio, pasó a jugar en el Atalanta de Italia en 2013, equipo con el cual estuvo hasta 2015, y finalmente ese año decidió colgar los guayos como futbolista profesional.
La trayectoria de Lionel Scaloni en la Selección Argentina como jugador tuvo como punto más alto la obtención del título del Mundial Sub-20 de 1997, donde fue dirigido por José Néstor Pekerman. Después en la selección de mayores, Scaloni logró vestir la camiseta en siete ocasiones. Hizo parte del equipo que disputó el Mundial de Alemania 2006, donde también fue dirigido por Pekerman. Actuó solo en un partido en dicha competencia, en la primera ronda contra Serbia y Montenegro. Argentina fue eliminado por Alemania en cuartos de final.
Ya en la etapa final de su carrera, Lionel Scaloni decidió empezar a hacer los cursos como entrenador. Trabajó en las divisiones menores del Mallorca de España hasta que fue contratado por el técnico Jorge Sampaoli para integrar su equipo de trabajo en el Sevilla. Cuando Sampaoli salió del equipo español para dirigir la Selección Argentina en la etapa final de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, Scaloni se fue con él.
Argentina salió eliminada en los octavos de final del Mundial a manos de Francia, y Sampaoli fue despedido de su trabajo. En ese periodo posterior al Mundial, Scaloni dirigió la Selección Sub-20, donde logró ser campeón del torneo internacional de L'Alcudia en 2018, lo que le valió para ser nombrado de forma interina como técnico de la Selección de mayores.
Para el 2019, dirigió al equipo 'Albiceleste' en la Copa América, en la cual fueron eliminados por Brasil en semifinales, pero Scaloni fue ratificado como el entrenador de Argentina. Desde aquella semifinal, Argenina no pierde de forma oficial un partido hasta la fecha.
En el 2021, la Copa América se volvió a jugar en Brasil, y Lionel Scaloni consiguió el título de campeón, justamente venciendo a los locales por 1-0 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De esta forma, Argentina cortó una racha de no levantar un título desde la Copa América de 1993. De cara al Mundial de Catar 2022, Argentina estará en el grupo C junto a México, Arabia Saudita y Polonia.