Tendenciasmayo 26, 2023hace 8 días

Proponen día cívico por cumpleaños de Diomedes Díaz y llegaría hasta el Congreso

La propuesta llegaría hasta el Congreso de la República según el exmánager del difunto artista. Conozca los detalles.

Diomedes DíazFoto: @diomedesdiazvive | Instagram

Diomedes Díaz ha sido uno de los artistas más escuchados y legendarios en la historia de Colombia y el vallenato. Por tales razones, este 26 de mayo millones de sus fans en todo el mundo lo recuerdan con mucho cariño, pues este viernes el cantautor estaría cumpliendo 66 años de vida y por consiguiente la fecha representa mucha emotividad para miles de personas.

Joaquín Guillén, exmánager del difunto artista, ha causado gran intriga en millones de colombianos después de sus declaraciones acerca de la posibilidad de que el 26 de mayo de cada año se convirtiese en un día cívico en homenaje a la leyenda que fue este recordado cantante de vallenato.

Le puede interesar: Cámara de seguridad captó supuesto fantasma en una carnicería y el video se viralizó

La idea de quien fuese representante del cantautor colombiano es recolectar firmas que le permitan legalmente que el 26 de mayo se convierta en día cívico y que así todo Colombia pueda recordar al ‘Cacique de la Junta’ en cada fecha del día de su nacimiento.

En conversación con ‘El Pilón’, un medio de Valledupar, Guillén aseguró que “Voy a promover una campaña recogiendo firmas con todo el 'diomedismo' para solicitarle al Congreso que el día 26 de mayo sea un día cívico nacional. Porque es que ya la gente lo hace cívico, porque en todas partes festejan, no solo aquí en Colombia, en todas partes se está festejando”.

Vea también: ¿El huevo o la gallina? Investigadores revelaron qué fue primero

Diomedes falleció el 22 de diciembre del 2013 y causó enorme tristeza entre los aficionados del vallenato y todos los colombianos que en algún momento celebraron con sus canciones. Ahora, el exmánager del cantante espera poder hacer esta fecha algo especial para todos.

Vale la pena recordar que un día cívico tiene lugar en un territorio específico del país, es decir, si un alcalde de algún municipio toma la decisión para la población en la vive esto se puede llevar a cabo. Por el contrario, un día festivo sí es de creación legal y pasan por el Congreso de la República.

Más información: La Sirenita: ¿cuánto cuesta ir a verla en cine?

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.