Audios comprobarían que policías entregaban armas a disidencias de las Farc

Alias El Mocho sería el jefe de las disidencias de las Farc que operan en el Cauca, desde donde tendría una red criminal que vincula a policías activos.


Noticias RCN

octubre 03 de 2022
08:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alias El Mocho sería el jefe de las disidencias de las Farc que operan en el Cauca tras la muerte de ‘Mayimbú’, desde allí tendría una red que vincula a policías activos para supuestamente conseguir armas en cantones militares. En los audios para referirse a los fusiles les dirían "pastas".

La Fiscalía General de la Nación, en un trabajo con la Dijín de la Policía Nacional, desarticuló la red criminal señalada de obtener armas a gran escala para las disidencias.

“Tres de los presuntos integrantes de la red ilegal, entre ellos dos patrulleros de la Policía Nacional, fueron capturados en diligencias de registro y allanamiento realizadas en Cali, La Cumbre y Candelaria (Valle del Cauca). En los procedimientos se incautaron un arma de fuego, proveedores, cartuchos, celulares y otros elementos de relevancia para la investigación”, señalan en un comunicado.

Vea también: 'Iván Mordisco' reapareció en un video y le mandó un mensaje al Gobierno de Gustavo Petro

Interceptaciones telefónicas

  • Miembro Policía: “Hay como unas 7.000 pastas, a 10.000, dígale que si le sirve”
  • Enlace disidencias de las Farc: “¿A 10.000 cada una?”
  • Enlace disidencias de las Farc: “¿O sea que las 40 salen en…?”
  • Miembro Policía: “10.000, hay 10.000.”
  • Enlace disidencias de las Farc: “Listo. Bueno pues”.
  • Miembro Policía: “Las 10.000 salen en 100, 100 de los grandes”.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc, ELN y Paz Total: Iván Cepeda reveló detalles de cómo se avanza

Según el ente acusador, un hombre identificado como Juan Manuel Hurtado era quien aparentemente conseguía fusiles, ametralladoras y munición en algunas sedes militares del suroccidente del país o en el mercado clandestino.

Lea, además: ¿Qué tan viable es un cese al fuego por parte de las disidencias Farc? Esto dicen expertos

Dichas armas eran entregadas posteriormente por su compañero, Wilton Sevillano, quien estaría encargado de coordinar el traslado por vía terrestre hasta el sitio que indicaba José Napoleón Arias, alias El Grande.

“Este hombre, señalado enviado directo de Óscar Eduardo Sandoval, alias El Mocho, máximo cabecilla del grupo disidente de las Farc autodenominado Carlos Patiño, presuntamente, llevaba las armas a los campamentos en distintos lugares de Cauca”, añadió la Fiscalía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Daniel Quintero, Federico Gutiérrez y su cruce de versiones por el caso de Aguas Vivas

Bogotá

Así operaba la jefa financiera de ‘Los Satanás’ en Bogotá: banda recibía más de $130 millones al mes

Cauca

Ofrecen recompensa por información sobre responsables de atentado en Rosas, Cauca

Otras Noticias

Redes sociales

Aida Victoria Merlano sorprendió a todos al revelar el sexo y nombre de su hijo

Aida Victoria Merlano y su pareja, Juan David Tejada, sorprendieron a sus seguidores al revelar el sexo de su bebé y el nombre que han elegido.

Cuidado personal

La proteína que podría frenar el envejecimiento de la piel, según científicos japoneses

Un reciente hallazgo en el campo de la dermatología podría cambiar la forma para combatir el envejecimiento de la piel. ¿Qué dicen los expertos?


James Rodríguez dominó a Paraguay en su último enfrentamiento: dos asistencias y MVP

Polémico chat se filtró a un periodista y reveló presunto plan de guerra de EE. UU. contra Yemen

Bancolombia apaga su antigua app este 25 de marzo: así debe emigrar a 'Mi Bancolombia'