Cárcel para presuntos disidentes de las Farc que habrían participado en atentados en Guaviare
Tres hombres que harían parte de las disidencias de las Farc en Guaviare fueron imputados por delitos asociados al terrorismo.

Noticias RCN
09:04 a. m.
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que tres presuntos integrantes de las disidencias de las Farc fueron enviados a la cárcel debido a su presunta participación en atentados terroristas en contra de la fuerza pública y la población civil en el departamento del Guaviare.
Estos tres hombres, identificados como Millán Arnulfo Barahona Gómez, alias Miller o Cuchillo; Maicol Stiven Coca Valencia, alias Michel Coca; y Luis Alejandro Aristizábal García, alias Colágeno o Quietico, al parecer pertenecerían al frente Armando Ríos, que hace parte del Bloque Amazonas de 'Iván Mordisco'.
¿Cuáles fueron los presuntos actos terroristas de estas personas?
De acuerdo a lo detallado por la Fiscalía, en coordinación con el Ejército Nacional y la Policía, se obtuvo materiales probatorios que evidencian que ‘Michael Coca’ estaría implicado en el atentado con drones y explosivos al batallón Batallón de Inteligencia Militar 24 del Ejército Nacional y la estación de policía de Calamar en enero de 2025.
Mientras tanto, alias Miller sería el responsable de trasladar los explosivos a los puntos donde eran detonados. En uno de los casos, sucedido a finales de junio de 2024, alias Colágeno recibió uno de los artefactos y lo instaló en inmediaciones la sede de la Brigada 22 de Selva del Ejército Nacional, en San José del Guaviare, donde fue activada controladamente por las autoridades.
Además, 'Miller' habría tenido participación en el asesinato de una pareja en el municipio de Calamar, pues habría transportado a los sicarios que cometieron este acto delictivo.
¿Qué delitos les imputaron a los tres presuntos disidentes?
Un juez, dependiendo de su grado de responsabilidad, les imputó los delitos de homicidio, tentativa de homicidio, concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones y explosivos de uso privativo de las Fuerzas Armadas, daño en bien ajeno, utilización de métodos de guerra ilícitos; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y extorsión.
Ninguno de los tres aceptó los cargos presentados y se determinó una medida de aseguramiento en centro carcelario.