China donó 500.000 dólares para reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Desde el Gobierno, la canciller Blum señaló que China se ha convertido en un “socio estratégico y amigo de Colombia”, agradeciendo muestra de solidaridad


SIgnificativa donación de China a Colombia para reconstrucción de Providencia
Foto: Cancillería de Colombia

Noticias RCN

marzo 18 de 2021
05:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Bogotá se llevó a cabo el acto oficial de donación de 500.000 dólares aportados por el gobierno de la República Popular de China a Colombia, como parte de la cooperación internacional que ha recibido el país para apoyar la reconstrucción del archipiélago de San Andrés, principalmente de las islas de Providencia y Santa Catalina; territorios golpeados por el paso del huracán Iota en 2020.

El evento contó con la presencia del embajador de la República Popular China en Colombia, Lan Hu; la canciller, Claudia Blum; la viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía; el subdirector general del Departamento para la Prosperidad Social, Juan Camilo Giraldo; y un delegado de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, Ungrd.

Lea más: Bioeconomía azul, la estrategia para reconstruir San Andrés a partir de los desechos

Durante su intervención, Blum agradeció la generosidad y solidaridad, expresada y materializada por el Gobierno chino en este importante aporte que servirá para la ingente labor de la reconstrucción de la infraestructura de las islas, en el camino para devolver a los pobladores raizales sus medios de habitación y subsistencia.

Le puede interesar: Anuncian plan especial de vacunación para Providencia y Santa Catalina

La ministra destacó a China como un “socio estratégico y amigo de Colombia”, señalando el fortalecimiento de los lazos políticos, comerciales, de cooperación e inversión que sostienen los dos Estados en el marco de una relación bilateral que cumple 40 años.

“Esta significativa donación de 500.000 dólares que hoy nos honra recibir, es una muestra adicional de solidaridad con los colombianos en momentos muy difíciles, y una muestra de la confianza depositada por el gobierno chino en la institucionalidad colombiana”, destacó la canciller, quien a la vez aplaudió los esfuerzos emanados del Gobierno Nacional en la reconstrucción de Providencia, afirmando que “se ha contado con la participación de la comunidad en las decisiones y las acciones”.

En contexto: Estos son los cuatro modelos de viviendas con los que se reconstruirá Providencia y Santa Catalina

Por su parte, en su intervención, el ministro Lan Hu también exaltó los lazos de cooperación entre los dos países en el marco de la actual pandemia de coronavirus, recordando el reciente encuentro telefónico entre los correspondientes presidentes, y la voluntad de China, también, por aportar en Colombia en la lucha contra el covid 19.

Vea aquí: Providencia vive una crisis que amenaza la salud de la población: Médicos sin Fronteras

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Lo que sucede en el Catatumbo es una sumatoria de errores?

Servicio Geológico Colombiano

Alerta amarilla en Cauca por significativo incremento de actividad del volcán Puracé

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este lunes 20 de enero de 2025: manténgase informado

Otras Noticias

Donald Trump

🔴 EN VIVO 🔴 Posesión de Donald Trump: siga el minuto a minuto de su regreso a la Casa Blanca

El republicano vuelve al poder a sus 78 años. ¿Cómo será su segunda era?

Dólar

Con este precio abre la semana el dólar en Colombia: su valor fue inesperado

Precio del dólar hoy en Colombia: este lunes 20 de enero de 2025 la divisa presentó un valor que sorprendió a más de uno.


País de Latinoamérica revela truco para saber si una llamada proviene de la cárcel: evite caer en estafas

Millonarios pide paciencia y disculpas por el tema de los fichajes: habló 'Gato' Pérez

¿Es la obesidad una enfermedad?¿Cómo saber si tengo esta condición?