Confidencial: Nicolás Petro sí declaró sobre Armando Benedetti ante la Fiscalía

Noticias RCN digital confirmó que Nicolás Petro declaró durante ocho horas al ente acusador, sobre el exembajador Armando Benedetti.


Nicolás Petro si declaró sobre Benedetti a la Fiscalía
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

septiembre 13 de 2023
11:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 2 de agosto, mientras Nicolás Petro estaba en el búnker de la Fiscalía y no había sido decidida su libertad con restricción a Barranquilla, el hijo del presidente declaró durante ocho largas horas sobre lo que sabía de la campaña en el Atlántico para la Presidencia. 

Este medio confirmó que Petro Burgos habló en esa declaración sobre Armando Benedetti y su papel en la campaña de la región Caribe. Hasta ahora era un interrogante cuáles eran los protagonistas de las declaraciones de Nicolás Petro, y todavía queda la pregunta de si la declaración también contempló información sobre la familia Torres en el Atlántico, y una posible financiación irregular y no reportada a las cuentas oficiales de la campaña.

Vea también: La última oportunidad de Nicolás Petro tras las dilaciones por falta de abogado

Lo que Nicolás Petro dijo sobre Armando Benedetti

En una entrevista a Semana, mientras que Petro estaba todavía en el edificio de la Fiscalía, este dijo que le parecía extraño que Benedetti estuviera tan callado durante las últimas semanas. El exembajador de Colombia en Venezuela fue citado recientemente a indagatoria por el caso de la Fiduprevisora, relacionado con hechos de recursos para el colectivo de los docentes en Córdoba. Aunque Benedetti tiene actualmente varios procesos en su contra en la Corte, ha recusado a la magistrada Cristina Lombana que investiga la mayoría de sus casos. Sin embargo, la investigación de Fiduprevisora la tiene el despacho del magistrado Francisco Farfán de la sala de Instrucción. 

Benedetti se refirió en unos audios enviados a Laura Sarabia a 15.000 millones de pesos de la campaña, que no habrían sido reportados a cuentas claras en la financiación de la carrera presidencial. Por esos hechos, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, fue llamado al Consejo Nacional Electoral para explicar los dichos de Benedetti. Hasta ahora Roa argumenta que no hubo tal financiación irregular. 

Lo que sí está probado es que dos personas con cuestionamientos por hechos anteriores le entregaron dinero a Nicolás Petro para la campaña, pero esos recursos no llegaron a Bogotá. Estos son el 'Turco' Hilsaca y Santa Lopesierra, un antiguo narcotraficante de La Guajira que fue condenado en Estados Unidos por ese delito.

Le puede interesar: Chats entre Nicolás Petro y Day Vásquez señalan que Miguel Ángel del Río aspiraba a ser superintendente de Salud

La búsqueda del principio de oportunidad 

Tanto Nicolás Petro como Day Vásquez se encuentran en la búsqueda de un principio de oportunidad que cese la acción penal en su contra. Pero fuentes aseguraron a este confidencial que la Fiscalía ha sido contradictoria en sus formas sobre Nicolás. Aunque este ya declaró durante 8 horas y se comprometió a entregar información, días después de recuperar su libertad tuvo una visita en su casa en Barranquilla de parte de su padre, el presidente Gustavo Petro. Luego de esa reunión, Petro Burgos cambió a su abogado hasta ese momento y aún no ha certificado un nuevo defensor al ente acusador. 

La Fiscalía estaría presionando a Petro Burgos, lo que ha hecho difícil la relación y las próximas declaraciones. 

Lo que es un hecho es que Armando Benedetti fue uno de los protagonistas de las declaraciones del hijo del presidente, quien, a su vez, lo sabe todo sobre el escándalo de poder más grave de los últimos años con implicaciones directas en la Casa de Nariño.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Mujer agredía con arma blanca a ciudadanos que se negaban a darle dinero en Bogotá

Feminicidio

Atroz intento de feminicidio: expareja le roció gasolina y la quemó viva en Candelaria, Valle

Ejército Nacional

Policía destruyó más de 800 kg de explosivos que serían usados para fabricar minas antipersonal

Otras Noticias

Reforma Laboral

“Se van a perder 11.500 empleos”: gremios advierten consecuencias de la reforma laboral

Sectores empresariales expresaron su inquietud por los cambios en la jornada nocturna y el incremento de costos laborales, que podrían afectar significativamente a bares, restaurantes y empresas de seguridad.

Alimentos

Efectos de la cafeína sobre el sueño de las personas: esto dicen los expertos

La cafeína podría representar importantes desventajas dentro del sueño de las personas y algunas funciones cognitivas.


‘Trump Mobile’: el servicio inalámbrico y teléfono móvil de la Organización Trump

¿Cuánto cuesta acompañar al Medellín en la final? Estos son los precios de las boletas

¿Por qué algunas personas deciden vivir sin redes sociales? Esto dice la psicología