Consejero presidencial pide prohibir la venta libre y uso de armas traumáticas

Rafael Guarín también arremetió contra miembros de la Policía que no ejercen vigilancia sobre el uso de armas por parte de civiles.


Javier Vargas

mayo 31 de 2021
06:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de su cuenta de Twitter, el alto consejero presidencial para la Seguridad, Rafael Guarín, elevó un llamado para que el Ministerio de Defensa regule las armas traumáticas en Colombia.

Según Guarín, en solicitud abogó por que “se consideren técnicamente como armas de fuego, conforme al artículo 6 del decreto ley 2535 de 1993”, y pidió expresamente que “se prohíba su libre venta y comercialización”.

Lea más: CIDH llegaría el 7 de junio para verificar denuncias durante protestas en Colombia

De acuerdo con lo expresado por el alto funcionario gubernamental “las armas de fuego y las armas traumáticas son similares en sus características físicas” aduciendo que su funcionamiento se basa en principios similares para el lanzamiento de un proyectil tras un proceso de combustión.

Para Guarín, lo establecido en la Política de Convivencia y Seguridad respecto al desarme ciudadano en procura del debido monopolio y exclusividad del uso de las armas en manos de la fuerza pública también debe contemplar este tipo de elementos en procura del cabal cumplimiento de la Constitución.

Más noticias: Soldado del Ejército habría asesinado a una mujer y abusado de su hija de 2 años

“La reglamentación a través de decreto debe no sólo prohibir la libre venta y comercialización de las armas traumáticas, sino también su porte y tenencia”, adujo el funcionario.

¡Que no se hagan los de las gafas!

En el marco de su hilo sobre el uso de las armas traumáticas, el alto consejero presidencial para la seguridad también arremetió contra los miembros de la Policía que, han obviado el uso de las armas de fuego por parte de particulares “fuera del ordenamiento jurídico”.

Le aquí: Manifestantes atentaron contra edificio donde están almacenadas vacunas en Facatativá

Para el consejero presidencial, estas acciones deberían “ser objeto de investigación y sanción”. El funcionario llamó a ejercer la autoridad con rigurosidad.

Le puede interesar: Policía retenido en Valle del Cauca relató que lo amenazaron con cortarle los dedos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Entrevistas José Manuel Acevedo

Juez José Alejandro Hoffman, un ejemplo de resiliencia y carácter en la justicia colombiana

Santa Marta

Isabella Endémica: la voz indígena que quiere liderar la Capitanía del Mar en Santa Marta

UNGRD

Así fue el cónclave: minuto a minuto de la reunión con la que empezó el caso UNGRD

Otras Noticias

España

Experta en deportes extremos en televisión fallece tras accidente en salto base

La experta en deportes extremos y pionera del Rope Jump falleció tras un salto base en Huesca, confirmaron autoridades y el equipo del programa televisivo.

América de Cali

América sufrió, pero sacó un valioso empate en Brasil: definirá todo en Cali

América de Cali empató sin goles frente a Bahía y definirá su paso a octavos de Copa Sudamericana en Cali.


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas