Colombiaagosto 31, 2023hace 3 meses

¿Para qué serviría el estatuto de la igualdad de derechos de las niñas y mujeres en Colombia?

Fue radicado en el Congreso un proyecto que busca adoptar políticas públicas para garantizar la igualdad de género.

¿Para qué serviría el estatuto de la igualdad de derechos de las niñas y mujeres en Colombia?Foto: Pixabay

Diferentes mujeres políticas radicaron ante el Congreso de la República el proyecto de ley para la creación del estatuto de la igualdad para la garantía de los derechos de las niñas y las mujeres en Colombia.

El proyecto busca disminuir y acabar con los vacíos a los que se ven expuestos las mujeres a nivel estatal y así garantizar sus derechos desde pequeñas y sin distinción de condición o circunstancia.

Lea también: Gobierno Petro y el Congreso: la relación que actualmente no pasa por un buen momento

El articulado incluye medidas estatales, estrategias y políticas públicas que están enfocadas en promover el derecho fundamental de las mujeres para que reciban un trato igualitario en la sociedad y así libremente gozar de sus derechos y desarrollo en la sociedad.

“Se realizará adoptando los estándares más altos posibles que garanticen el goce efectivo de los derechos de las mujeres. Para todos los efectos legales, se aplicarán las interpretaciones que sean más favorables y garantistas para las mujeres”, expresa el proyecto de ley.

¿Qué tipo de acciones contemplaría la ley?

El proyecto buscará establecer que se consoliden y cumplan acciones positivas que promuevan la igualdad para las mujeres en todo tipo de ámbitos como el social, cultural, económico, político, entre otros.

También se deberán establecer acciones transformadoras que estén enfocadas en erradicar las violencias en contra de las mujeres. Así mismo, se garantizará que las mujeres tengan los mismos tratos y oportunidades que hay en la sociedad y a no padecer discriminación.

Le puede interesar: Comisión de la Mujer ha recibido nueve denuncias por violencia sexual en el Congreso

Para garantizar todos los derechos y oportunidades de las mujeres, el proyecto de ley establecerá medidas como la creación de políticas a nivel estatal y en los órganos de control que promuevan la igualdad.

“Medidas para la conciliación del trabajo y de la vida personal, familiar y comunitaria de las mujeres. La corresponsabilidad en las labores de cuidado, incluyendo acciones que promuevan que los hombres hagan uso de la licencia de paternidad y que las mujeres tengan mayores garantías para el uso de su tiempo libre”, expresa el proyecto.

Sobre actores puntuales que garanticen este tipo de medidas, el proyecto contempla la creación de del Subsistema Nacional para la Igualdad de los Derechos de las Mujeres y de los Consejos Consultivos de Mujeres que harán veeduría y garantizarán la participación paritaria.

Lea además: Elecciones regionales: se han registrado más de 200 víctimas de violencia electoral, según Pares

El articulado deberá comenzar su trámite en la Comisión Primera de Senado y luego pasará a la plenaria, los y las ponentes del proyecto representarán a todos los partidos políticos.

por:Karol Galindo

Karol Galindo

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.