¿Artistas, tarimas y chivas? El escándalo detrás del contrato de $88.000 millones de Mininterior y 4-72

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció que se estaría usando con fines políticos a la empresa de correos 4-72, con quien el Gobierno Nacional habría firmado un jugoso contrato.


Noticias RCN

junio 25 de 2025
02:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, se conoció una nueva denuncia del concejal Daniel Briceño, en la que asegura se firmó un contrato desde el Ministerio del Interior por $88.000 millones para gestionar chivas, almuerzos y refrigerios para eventos de carácter político.

Se trata del contrato 1473 de 2025, celebrado entre el Ministerio del Interior y Servicios Postales 4-72 por un valor exacto de $88.964.440.069 que tendría validez hasta el 31 de diciembre del año en curso.

Briceño señala que estos recursos habrían sido destinados para ejecutar actividades logísticas como transporte, catering, tarimas y servicio de chivas.

Cancillería confirmó urgencia manifiesta en el contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons
RELACIONADO

Cancillería confirmó urgencia manifiesta en el contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons

¿Gobierno firmó millonario contrato para eventos de campaña?

El concejal Briceño explicó en su denuncia pública que el contrato permite una subcontratación de servicios:

El contrato está para que el Ministerio del Interior, a través de 4/72 pueda subcontratar todo lo que se pueda imaginar sobre un evento; desde traer artistas, hasta contratar chivas, buses, tarimas.

Asimismo, indicó: “Hemos encontrado en contratos de operación logística del Ministerio del Interior cómo se le da plata por Nequi y en efecto a la genta para que vaya y asista a esos eventos”.

Seis personas habrían cometido irregularidades con millonario contrato para suministrar alimentos
RELACIONADO

Seis personas habrían cometido irregularidades con millonario contrato para suministrar alimentos

Lo que habría detrás del contrato de Mininterior con 4-72

El concejal señaló que el millonario contrato incluye organización de eventos, refrigerios, banquetes, audiovisuales y promoción cultural, lo que indicaría que dichos recursos estarían siendo destinados a un uso electoral encubierto sobre los recursos públicos.

El Gobierno Nacional se encuentra en una cruzada por contratar los operadores logísticos que son estas empresas que terminan organizando una serie de eventos, marchas, que ponen tarimas y refrigerios, contratan chivas y buses para que el gobierno pueda hacer sus actividades de carácter político como el que vimos en La Alpujarra.

El contrato fue firmado por 88.000 millones de pesos por una duración de seis meses, es decir, un costo cercano a los $494 millones diarios.

Procuraduría destapa escándalo en Ecopetrol por millonario contrato que limpiaría la imagen de Ricardo Roa
RELACIONADO

Procuraduría destapa escándalo en Ecopetrol por millonario contrato que limpiaría la imagen de Ricardo Roa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tsunami

¿Hay amenaza de tsunami en Colombia por reciente sismo?

Ejército Nacional

Bloqueo presupuestal en sector defensa: salud y operaciones militares entre los más afectados

Disidencias de las Farc

Alias “El Zarco” sale de la mesa de diálogos entre el Gobierno y la Segunda Marquetalia

Otras Noticias

Estados Unidos

Corte Suprema toma importante decisión sobre recortes en el Departamento de Educación de EE. UU

Esta entidad ha recibido recortes masivos de personal, como muestra de la política estatal de Trump.

América de Cali

Jorge Soto y el rumor que involucra a Keylor Navas: posible movimiento en América de Cali

El portero de América de Cali suena con fuerza en el mercado de fichajes y está relacionado con el histórico costarricense Keylor Navas.


Shock en MasterChef Celebrity Colombia 2025: quedó eliminado uno de los participantes más queridos

DIAN lanza fuerte advertencia con imputación a miles de colombianos en julio: revise si usted está en el listado

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales