¿Artistas, tarimas y chivas? El escándalo detrás del contrato de $88.000 millones de Mininterior y 4-72
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció que se estaría usando con fines políticos a la empresa de correos 4-72, con quien el Gobierno Nacional habría firmado un jugoso contrato.
Noticias RCN
02:57 p. m.
En las últimas horas, se conoció una nueva denuncia del concejal Daniel Briceño, en la que asegura se firmó un contrato desde el Ministerio del Interior por $88.000 millones para gestionar chivas, almuerzos y refrigerios para eventos de carácter político.
Se trata del contrato 1473 de 2025, celebrado entre el Ministerio del Interior y Servicios Postales 4-72 por un valor exacto de $88.964.440.069 que tendría validez hasta el 31 de diciembre del año en curso.
Briceño señala que estos recursos habrían sido destinados para ejecutar actividades logísticas como transporte, catering, tarimas y servicio de chivas.
¿Gobierno firmó millonario contrato para eventos de campaña?
El concejal Briceño explicó en su denuncia pública que el contrato permite una subcontratación de servicios:
El contrato está para que el Ministerio del Interior, a través de 4/72 pueda subcontratar todo lo que se pueda imaginar sobre un evento; desde traer artistas, hasta contratar chivas, buses, tarimas.
Asimismo, indicó: “Hemos encontrado en contratos de operación logística del Ministerio del Interior cómo se le da plata por Nequi y en efecto a la genta para que vaya y asista a esos eventos”.
Lo que habría detrás del contrato de Mininterior con 4-72
El concejal señaló que el millonario contrato incluye organización de eventos, refrigerios, banquetes, audiovisuales y promoción cultural, lo que indicaría que dichos recursos estarían siendo destinados a un uso electoral encubierto sobre los recursos públicos.
El Gobierno Nacional se encuentra en una cruzada por contratar los operadores logísticos que son estas empresas que terminan organizando una serie de eventos, marchas, que ponen tarimas y refrigerios, contratan chivas y buses para que el gobierno pueda hacer sus actividades de carácter político como el que vimos en La Alpujarra.
El contrato fue firmado por 88.000 millones de pesos por una duración de seis meses, es decir, un costo cercano a los $494 millones diarios.