Denuncian desaparición de dosis de la vacuna anti covid en Pereira

IPS anuncia investigación y pide a las autoridades tomar medidas para evitar que se comience a tejer un escenario de corrupción frente a estos productos.


Noticias RCN

febrero 22 de 2021
07:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una sensible denuncia fue puesta en conocimiento de la opinión pública por parte de la Clínica Confamiliar de la ciudad de Pereira, quien manifestó que desaparecieron cuatro de las dosis de la vacuna entregadas a ese departamento parala inmunización de la primera línea de atención médica contra el covid – 19.

Vea también:Estas son las secuelas que podrían tener los pacientes recuperados de covid-19

A través de un comunicado, la IPS señaló que “de los 32 viales entregados por la Gobernación de, se logró vacunar a 188 trabajadores de la salud”, advirtiendo que algunos de los funcionarios quedaron sin poder recibirla debido a la desaparición de cuatro dosis de dicha vacuna.

Según esta entidad, luego de la detección del faltante, puso en conocimiento esta situación ante las respectivas autoridades y organismo de control, mientras avanzan las investigaciones.

Lea además: ¿Qué es la estrategia Covax y por qué Colombia le apostó a ella para adquirir parte de sus vacunas?

De cada uno de los viales de la vacuna corresponde a la dosis a aplicar a seis individuos.

En el comunicado, la IPS advierte que el poner oportunamente en conocimiento esta delicada situación está orientado en poder tomar medidas “que mejoren continuamente y garanticen el éxito de la estrategia del plan de vacunación”.

Autoridades en el país ya han alertado sobre la existencia de evidencias que denotan la existencia de grupos ilegales que estarían interesados en el contrabando de estos biológicos, e incluso han advertido la existencia de estafas que se están sirviendo del interés de los ciudadanos por acceder a la vacuna para engañarlos.

En contexto: Lo que debe saber para no caer en la trampa de las vacunas anticovid de contrabando en Colombia

Actualmente, Colombia avanza en la implementación de su Plan Nacional de Vacunación, el cual contempla, en su primera fase, la inmunización de los miembros de la primera línea de la atención médica, siendo Risaralda uno de los departamentos donde el cronograma de inoculación ya está en marcha.

Le puede interesar: Comienza la vacunación contra el covid en cinco regiones más del país

Tras hacerse pública la denuncia, la Procuraduría General de la Nación anunció que pondrá la lupa sobre el tema para esclarecer lo sucedido, y a través de una misiva, ordenó a las autoridades sanitarias de Risaralda la apertura de una investigación administrativa.

En su solicitud, el ente de control llamó a las autoridades del orden departamental la presentación de un informe detallado que dé cuenta de los registros de los movimientos logísticos del traslado de las vacunas, para establecer las posibles circunstancias o eslabones en las que pudo presentarse la desaparición de las vacunas denunciadas.

La Procuraduría invitó a la gobernación de Risaralda para que a su vez exija a la IPS un informe que explique le proceso adelantado para el cumplimiento del plan de vacunación.

De acuerdo con el cronograma del Gobierno Nacional, este lunes seis ciudades adicionales comienzan con el proceso de vacunación:

En Villavicencio se suministrarán 960 dosis, en Yopal  se hará lo propio con 300 vacunas, en Florencia se suministrarán 270, en Arauca 120, en Mocoa 186 y a Quibdó llegaron 144 dosis. 

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Asesinatos en Bogotá

Primicia | Histórica condena recibió el asesino de un joven por robarle una gorra en Transmilenio

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Otras Noticias

Santa Fe

Millonarios no fue rival para Santa Fe y el rojo se dio un festín en el clásico bogotano

Santa Fe derrotó a Millonarios en la noche de este sábado 22 de marzo de una manera contundente y sin respuesta del albiazul.

México

Revelan las hipótesis detrás de la extraña desaparición de María Camila Díaz en México

Cerca de cumplirse un mes de la extraña desaparición de una joven paisa de 24 años que viajó de Medellín a Ciudad de México tras recibir una oferta de trabajo no ha rastro de su paradero.


Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Hermana de James explotó contra Junior y su burla al León de México

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag