Desabastecimiento por bloqueos también impacta al sector salud

Autoridades sanitarias denuncian que vehículos que transportan oxígeno, vacunas e insumos médicos no han podido llegar a sus destinos.


Noticias RCN

mayo 04 de 2021
10:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sumado a la grave crisis de orden público que afronta el país como consecuencia de los actos vandálicos que han empañado la protesta social, enmarcada en el Paro Nacional, también se suma la difícil situación sanitaria que comienza a evidenciarse en distintas regiones, no solo por el aumento de casos covid y ocupación de UCI, sino también por el desabastecimiento de alimentos, oxígeno y medicamentos.

Desde el viceministerio de Salud, Luis Alexander Moscoso, elevó un sentido llamado a los manifestantes para que permitan el libre tránsito de las misiones médicas, con el objeto de que las personas que requieren servicios de salud puedan acceder a ello, así como para que los insumos médicos puedan llegar a sus destinos.

Lea más:Escasez de oxígeno y medicamentos en el Valle del Cauca por bloqueos

De acuerdo con el funcionario, regiones como el Cauca, donde los insumos médicos llegaban por ruta de Cali, presentan una situación crítica debido al desabastecimiento de insumos médicos, afirmando que desde el Ministerio ya se ha comenzado a evaluar el uso de corredores aéreos para propender por la entrega de los recursos necesarios, en pro de la salud de los ciudadanos.

En momentos en los que, por cuenta de la elevada cifra de covid, las UCI de distintas regiones del país están a tope, y sumado al desabastecimiento por escasez de oxígeno, los bloqueos también se han vuelto una barrera para la oportuna entrega de los pocos recursos disponibles.

Esta situación particular afecta a las regiones de Antioquia, Costa Caribe y Cundinamarca, donde cerca del 45% de los vehículos que transportan esos insumos, no han podido llegar a su destino.

Vea aquí: Colombia registra su punto más alto de ocupación UCI en lo corrido de la pandemia

“Invitamos a las personas que hacen protestas que entiendan las necesidades que se tiene, no solo oxígeno”, reiteró Moscoso, quien señala que el programa de vacunación anticovid también se ha podido ver trastocado por los problemas para cumplir con el oportuno suministro de las vacunas.

De igual modo, la situación e inseguridad también ha impulsado a los habitantes de ciudades como Cali, de abstenerse de acudir a los puntos de vacunación en respuesta a la creciente ola de vandalismo.

Se estima que, en la ciudad, el 70% de las personas han incumplido sus citas de vacunación por el temor en las calles.

Le puede interesar: Cerca de 5.000 nuevos casos de covid-19 alcanzó Bogotá este martes

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

Miguel Uribe

Video: segundo vehículo estaría involucrado en el atentado a Miguel Uribe

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón rompió el silencio y reveló por qué lloró tras el triunfo de Altafulla en La Casa de los Famosos

Yina Calderón, a través de las redes sociales, explicó por qué se sintió afectada tras el veredicto definitivo en La Casa de los Famosos.

Mundial de Clubes

Los futbolistas colombianos que jugarán el Mundial de Clubes 2025

Ocho clubes tendrán representación colombiana en la cita orbital que inicia este 14 de junio.


Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó