Colombiaseptiembre 15, 2023hace 14 días

Después de la tierra y la familia, al wayúu solo le falta un valioso recurso: agua

Con la ruta de la crisis wayúu, Noticias RCN llegó a la Alta Guajira, un lugar que bajo sus suelos esconde agua, pero esta no puede ser aprovechada.

Con la ruta de la crisis wayúu Noticias RCN llegó hasta la Alta Guajira. Los contrastes son extremos, ni toda la potencia que genera el viento de La Guajira es capaz de darle energía a las rancherías, mientras tanto, las comunidades se debaten en la difícil tarea de encontrar a una princesa esquiva: el agua que corre debajo de la tierra.

Cuando Gustavo Rojas Pinilla era presidente, envió a la región trabajadores que instalaron albercas y molinos para que en las rancherías de Uribia no faltara agua dulce, pero el freno de ese molino no se ha podido liberar desde hace dos años.

Puede leer: La ruta de la crisis wayúu: una tragedia en tierra sagrada (I)

El agua sigue atrapada por falta de atención del Estado, que no sabe ni dónde está el daño ni cómo repararlo. Los Epiayú, los Ipuana y los Uriana cavan pozos al lado del molino porque ninguna empresa o entidad pública se interesará en ponerle las piezas que le faltan.

No tener agua disponible hace que la zona para cultivar sea un desierto y la cosecha, una ilusión que depende de la lluvia.

Decreto de emergencia en La Guajira: Gobierno Nacional

El decreto de emergencia que se declaró en La Guajira es un papel que hoy aguanta muchas promesas. Habla de sistemas de acueducto, de una agencia para gestionar el agua, de abastecimiento en carrotanques, pero al fin y al cabo sigue siendo solo un documento.

Cerca de Uribia, una ranchería tiene vivo el pozo de agua dulce más cercano para decenas de familias. Allí, aunque sacan toda el agua que necesitan, no hay forma de bombearla hacia el terreno de cultivos, porque hay líquido, pero no hay energía. 

El pueblo wayuu quiere agua, la necesita, pero no está dispuesto a pasar por encima de sus principios para conseguirla. Así que piden que los supuestos sistemas de acueducto y de riego que promete el Gobierno en los decretos y las acciones de la agencia para el manejo del agua que se crearía, tengan en cuenta que primero pagarán sus compensaciones a la naturaleza antes de mover una sola piedra de esta tierra.

Lea, también: El drama de las familias wayúu que por no estar en los registros pierden acceso a programas sociales

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.