Gobierno anunció medidas legales contra personas que tienen secuestrados uniformados en el Micay
Además, el ministro de Defensa aseguró que las organizaciones que hayan participado de estos hechos perderán su personería jurídica.

Noticias RCN
09:14 a. m.
La situación en el Cañón del Micay, Cauca sigue siendo delicada, pues 29 uniformados fueron secuestrados desde el pasado 6 de marzo en medio de una asonada contra la fuerza pública en El Plateado.
Son varias las voces que se han pronunciado por esta situación y han exigido la liberación de los 28 policías y el mayor del Ejército que fueron detenidos por la sociedad civil bajo amenaza de las disidencias de las Farc.
Ministerio de Defensa anuncia medidas legales por secuestro de uniformados en el Cañón del Micay
A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa exigió la liberación de los uniformados retenidos por la comunidad y señaló que la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc era la culpable tras los hechos que suceden en la mencionada zona del departamento.
“Exigimos la liberación inmediata de los 28 policías y de un soldado secuestrados ilegalmente en El Plateado, Cauca. Sus vidas e integridad están en grave riesgo”, dijo la mencionada cartera.
Por otro lado, el ministro de defensa el general (r) Pedro Sánchez aseguró que ya se iniciaron acciones legales en contra de las personas que retienen ilegalmente a los uniformados.
“El proceso de judicialización de las personas y organizaciones que estén participando en el secuestro extorsivo de nuestros policías y militares avanza”, dijo el ministro.
Asimismo, aseguró que las organizaciones que hayan participado de los mencionados perderán la personería jurídica.
Advertencia del presidente Petro por secuestro de uniformados en el Cauca
Ante la delicada situación el presidente Petro advirtió que si los uniformados no eran liberados, sería extendido el estado de conmoción interior hasta la zona del Cañón del Micay.
"Si se mantienen retenidos los miembros de la policía, se extenderá la conmoción interior al Micay para financiar la ofensiva militar y social definitiva", dijo el jefe de Estado.
Asimismo, aseguró que se redoblarán los esfuerzos de la fuerza pública en el área y que el Ejército y la Policía no serán retirados.