Integrantes de la Fuerza Pública serán formados en derechos de la niñez y juventud

Desde el Ministerio de Defensa avanzan en sus planes de modernización, por esa razón, una amplia cantidad de uniformados entrarán en catedra.


Diego Molano, Ministro de Defensa.
Foto: Twitter.

Noticias RCN

junio 13 de 2021
06:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un total de 258.405 miembros de la Fuerza Pública colombiana desarrollarán el programa de formación en garantía de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud.

Oficiales, suboficiales, staff de ejecutivos, patrulleros, auxiliares de policía, soldados e infantes de marina, serán los integrantes del plan de estudios que se realizará de manera virtual.

En Colombia: Disidencias de las Farc atacaron un local comercial en población de Arauca

Y es que Diego Molano, ministro de defensa, dentro de su idea de modernización de las Fuerzas manifestó sobre este estudio que:"para nuestros soldados y policías que son jóvenes dispuestos a cuidar a los jóvenes que se manifiestan en las calles, que cuidan a los jóvenes que no se manifiestan y, que al igual que ellos, piensan, sienten y sueñan con una mejor Colombia".

Entre los meses de septiembre, octubre y noviembre iniciará el programa dirigido para el personal. Claro está que, para cumplir la meta de personas con el curso, eventualmente la vinculación se extenderá hasta el año 2022.

La intención que viene desde la cartera de Defensa está dentro de la Política de Educación para la Fuerza Pública 2021-2026. Justamente, al realizar el programa se busca que los uniformados, desde su lugar, desarrollen seis acciones que buscan fortalecer las estrategias de aprendizaje teórico-práctico para asegurar la interiorización del liderazgo y el desarrollo integral en capacidades educativas.

Grave situación: Niños indígenas siguen muriendo por desnutrición en La Guajira

Pero, ¿Cómo se dividirán las Fuerzas Públicas con los estudios?

En primera instancia se capacitará a las Fuerzas Militares. 39.897 uniformados iniciarán en este 2021 su curso. Y en 2022, la Policía Nacional tendrá la oportunidad de formar a 164.508 hombres y mujeres.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Barranquilla

Desmantelan red criminal que enviaba cocaína desde Barranquilla a Europa

Bogotá

Así cayó red que vendía químicos explosivos con empresas de fachada en Bogotá

Ministerio de Industria y Comercio

¿Qué habría motivado a Luis Carlos Reyes a hacer las denuncias sobre presunta corrupción en el Gobierno?

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador del sorteo del 17 de marzo de 2025

¡Ya hay nuevos ganadores del Super Astro Sol! Descubra aquí los resultados de este lunes.

Fútbol

Desde Argentina le respondieron a James Rodríguez por sus polémicas declaraciones

El 10 cafetero encendió la polémica luego de hablar de la final de Copa América.


Yana Karpova le 'cantó la tabla' a Yina Calderón antes de irse de La Casa de los Famosos Colombia 2025

¿Qué dice el gobierno Trump sobre la lucha contra el narcotráfico en Colombia?

Duros cuestionamientos contra la reforma a la salud: “Ignora los avances y carece de una estrategia”