La agonía de la reforma laboral: ¿Qué pasa si no se discute antes del 20 de junio?

En la cuerda floja está no solo la reforma laboral, sino también los proyectos de sometimiento, humanización y el código electoral que no han sido debatidos.


Noticias RCN

junio 15 de 2023
05:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El panorama en el Congreso de la República es difícil para la reforma laboral, sometimiento, humanización y el código electoral. Los proyectos que no logran ser aprobados en primer debate, antes del 20 de junio, se hunden y tienen que ser presentados nuevamente en la próxima legislatura, es decir, el 20 de julio, así lo indica el artículo 162 de la Constitución.

Para que la reforma laboral avance y no se hunda en el primer intento, necesitaría tener los votos celestiales y las mayorías con las que contó la reforma pensional. Aunque han citado cinco veces a debate, aún no se logra su aprobación.

En contexto: Días decisivos: así va el cierre del Gobierno con las reformas a la salud, pensional y laboral en el Congreso

¿Qué pasa si no se logra el primer debate de la reforma laboral?

Si la reforma laboral al 20 de junio no logra al menos ser discutida en un debate, según la ley quinta, pasaría a ser archivada. El artículo 162 de la Constitución deja claro que esta reforma quedaría hundida y que debe ser tramitada en la próxima legislatura.

Los proyectos de ley que no hubieren completado su trámite en la legislatura y que hubieren recibido primer debate en alguna de las cámaras, continuarán su curso en la siguiente, en el estado que se encuentren. Ningún proyecto podrá ser considerado en más de dos legislaturas, dice la Carta Magna.

La diferencia de esta reforma, con la de la salud y la pensional, es que esta no tiene respaldo de las bancadas. El proyecto de sometimiento y el de humanización tampoco han logrado tener su primer debate desde que fueron radicadas sus ponencias. 

La situación es la misma para la reforma laboral y estos proyectos, pues no cuentan con las mayorías suficientes.

Vea también: ¿Alcanza el tiempo para debatir las reformas de salud, pensional y laboral?

¿Quedará archivada la reforma laboral?

De acuerdo con lo que se conoce en el Congreso, desde ya los ponentes acordaron que estos proyectos serán presentados en la próxima legislatura sin mensaje de urgencia.

Sometimiento y humanización nunca se discutieron en primer debate porque no había mayorías. Desafortunadamente el Gobierno concentró toda su fuerza en los proyectos de reformas sociales, sacrificando el resto, indicó el congresista Ariel Ávila.

Además de la reforma y los proyectos, el código electoral también tendría que pasar en plenaria antes del 20 de junio porque es ley estatutaria.

Lea, además: Reforma laboral: los cambios que modificarían aspectos en su trabajo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá

¿Quién es el hombre señalado de la desaparición de Laura Valentina Páez en Chiquinquirá?

Transmilenio

Alcalde de Bogotá: "La apuesta es hacer una ampliación de 31 kilómetros en Transmilenio"

Redes sociales

Reapareció Jois Ramírez, novia del joven fallecido en el Nevado del Tolima, con un desgarrador mensaje

Otras Noticias

Atlético Nacional

Llegó el nuevo DT de Atlético Nacional a Medellín: Javier Gandolfi se viste de verde

El entrenador argentino Javier Gandolfi arribó en las últimas horas a Medellín y será presentado por Atlético Nacional.

Turismo

El mejor día y hora para comprar un vuelo, según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial analizó patrones de compra revelando el mejor día y la mejor hora para comprar boletos aéreos.


Este fue el sentido mensaje con el que Martín Elías Jr le dio el último adiós a Miguel Ángel Díaz

"El Canal es y seguirá siendo de Panamá": José Raúl Mulino respondió a Donald Trump

Blue Monday: ¿Qué es y por qué es el día más triste del año?