¿La consulta popular podría ser una estrategia de precampaña para el gobierno Petro?
El presidente Gustavo Petro propuso una consulta popular luego de que fuera hundida virtualmente la reforma laboral por el bloque de senadores que la tumbó el año pasado.
El presidente Gustavo Petro, en las últimas horas, convocó a una consulta popular para aprobar las reformas laboral y de salud, tras el hundimiento virtual por la Comisión Séptima del Senado.
El jefe de Estado señaló que esta comisión que fue la misma que hace un año hundió la reforma a la salud lo que habría generado una especie de bloqueo institucional, razón por la que tendría que convocar al pueblo.
La consulta popular propuesta por el presidente Petro, más allá de ser un mecanismo para la aprobación de las reformas podría ser vista como una estrategia electoral que permitiría al gobierno iniciar una campaña anticipada y movilizar a sus bases.
¿Qué hay detrás de la consulta popular que propone el Gobierno Nacional?
Augusto Chacón, exdirector del ICP, indicó que “es una distracción como lo hizo en su momento con el tema la Asamblea Constituyente (…) un presidente en Colombia no puede usar la consulta popular para saltarse al Congreso”.
Por su parte, Julio César Iglesias, “el presidente una entrevista (…) decía: he fallado en creer que pueda hacer una revolución gobernando; el presidente reconoce que la revolución no iba para ninguna parte”.
Juana Afanador ve la propuesta de la consulta popular como una movida precampaña:
“Es muy estratégico, esto permite empezar la campaña desde ya, que permite que quienes han salido del gobierno puedan tomarse el tiempo y la dedicación de alentar de las bases, de ir a hacer campaña por esta consulta popular, de empezar a que existan y a que se vean estas personalidades que muy seguramente pueden encabezar las listas en todo el país”.
Esto empieza a mover la campaña presidencial; además, porque quien encabezaría esta campaña por la consulta popular sería el presidente.
¿Hubo bloqueo institucional tras el hundimiento virtual de la reforma laboral?
Carlos Augusto Chacón señaló que la decisión de hundir técnicamente la reforma laboral “no hay un bloqueo institucional, el Congreso de la República está cumpliendo con su función”.
Los analistas coinciden en que el Congreso está cumpliendo su función al analizar y decidir sobre los proyectos de ley.
La convocatoria de una consulta popular ha intensificado el debate político en Colombia, planteando interrogantes sobre la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, y sobre los mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones fundamentales para el país.