El rifirrafe de Susana Muhamad y el alcalde de Bogotá por polémica resolución ambiental
La resolución que dejó la exministra Susana Muhamad para los proyectos de la sabana de Bogotá es cuestionada por Carlos Fernando Galán, dice que genera afectaciones al desarrollo de la ciudad.
Noticias RCN
08:58 p. m.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, defendió los proyectos que se verían afectados con la planificación ambiental que contempla el gobierno en una resolución que dejó la exministra de Ambiente, Susana Muhamad.
La polémica resolución que sería publicada por el Ministerio de Ambiente en las próximas semanas, y que busca proteger los ecosistemas, podría frenar proyectos de infraestructura que afectan la economía y el desarrollo de Bogotá y Cundinamarca.
Frente a esta normativa, el alcalde de Bogotá dijo que defenderá la ciudad que prepara el Gobierno Nacional.
La cuestionada resolución que dejó la exministra Susana Muhamad
La exministra de Ambiente aseguró que el 14 de marzo vence el plazo para los interesados en dejar comentarios y propuestas sobre los lineamientos que tendrá la resolución de ordenamiento ambiental para la sabana de Bogotá.
Susana Muhamad explicó que “esta resolución contó con un trabajo técnico de más de un año con todas entidades del sistema ambiental nacional, mesas técnicas y mesas de consultas”.
Sin embargo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dijo que no es cierto, lo que señaló Muhamad a través de un trino:
Esto no es ninguna consulta, sino una publicación obligatoria disfrazada de consulta para sanear un proceso ilegal, inconstitucional y que puede generar un fraude a resolución judicial.
¿Qué pasaría si se aplicara la resolución ambiental?
A Galán le preocupa que esta resolución afecte proyectos como la ampliación de la Autopista Norte, la prolongación de la Avenida Boyacá, la ampliación de la carrera séptima, el Regiotram del Norte, entre otras mega obras de infraestructura.
Llevamos meses pidiendo conversar con el Gobierno Nacional y la ministra Muhamad nunca nos quiso escuchar y, antes de irse, dejó sembrada una resolución que paralizaría a Bogotá y afectaría a millones de personas.
Mientras tanto, el Ministerio de Ambiente argumenta que busca proteger los ecosistemas.
La exministra indicó que “se hace obligatorio el diagnostico ambiental de alternativas para todos los proyectos licenciados en la sabana de Bogotá, los lineamientos generan una zonificación ambiental de la sabana que incluye áreas de importancia ambiental.
El alcalde de Bogotá dijo que jurídicamente defenderá a Bogotá ante la resolución promovida por el gobierno.