La Procuraduría adelanta varias investigaciones contra Daniel Quintero

En los procesos se cuentan haber insultado a un concejal, presunto detrimento patrimonial y abuso de autoridad.


Noticias RCN

octubre 01 de 2023
01:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

No es la primera vez que Daniel Quintero se separara del como alcalde de Medellín, pero sí en la que lo hace por voluntad propia. En 2022 la Procuraduría lo había sancionado por, aparentemente, participar en política, durante la campaña presidencial.

De acuerdo con el ministerio público, Daniel Quintero ha sido uno de los alcaldes de ciudades capitales con más investigaciones de este periodo. Allí reposan más de once procesos, aunque hasta el sábado, día de su renuncia, todos estaban en etapa de averiguación sin tener en firme un pliego de cargos.

Los procesos van desde mensajes injuriosos a través de su cuenta en Twitter hasta millonarios contratos con dinero público que habrían beneficiado a un candidato a la Alcaldía de Medellín.

Vea también: “Upegui es la única alternativa para enfrentar a Uribe y los politiqueros”: Daniel Quintero tras su renuncia

La más reciente apertura de investigación se dio la semana pasada y tiene que ver con las presuntas manifestaciones irrespetuosas contra el concejal Sebastián López a quien insultó en público y amenazó con agredirlo.

Otro caso recién aperturado es por un millonario contrato firmado por la Alcaldía de Medellín y la Universidad Nacional que habría terminado favorecido a los actos proselitistas de candidatos cercanos a Quintero como el hoy aspirante a ser su sucesor, Juan Carlos Upegui.

Otros procesos en la Procuraduría contra Daniel Quintero

Hay procesos datan de años atrás, relacionados con las Empresas Públicas de Medellín (EPM). Uno con los proyectos insignia de su gestión llamado el ‘Valle del Software’ y hasta con su declaración de renta del año 2019.

En el dossier aparecen investigaciones por manifestaciones injuriosas a través de su cuenta de Twitter, en 2020. Otra por irregularidad en el nombramiento de Alejandro Calderón como gerente de EPM y por un episodio de participación política por el que estuvo separado del cargo durante cerca de un mes.

Lea además: Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Embalses de Cundinamarca: cambios poco alentadores a pesar del racionamiento de agua en Bogotá

Montería

Video registró los desgarradores gritos de un niño mientras su madre era atropellada en Montería

Salvatore Mancuso

Unidad de Víctimas reportó que más de 100 bienes de Mancuso no aparecen en el Fondo de Reparación

Otras Noticias

Los Ángeles

¿Incendios en California pondrían en peligro los Juegos Olímpicos 2028?

Los feroces incendios que se han registrado en Los Ángeles han prendido algunos interrogantes sobre la capacidad de albergar de forma segura los Juegos Olímpicos de 2028.

Festival de Música de Cartagena

Finalizó el Festival de Música de Cartagena: reviva sus mejores momentos

El Festival de Música de Cartagena cierra con un concierto inolvidable en su edición 2025.


Rayo Vallecano y su fría despedida a James Rodríguez: las redes sociales 'explotaron'

Cesantías en 2025: lista de trabajadores que no recibirán el pago de estas

EPS

Ministro de Salud explica por qué UPC para 2025 subió 5,36%