Daniel Quintero

Alcaldías de Medellín y Cali en desacuerdo con medidas tomadas por Dimayor
Deportes

Alcaldías de Medellín y Cali en desacuerdo con las medidas tomadas por Dimayor

Daniel Quintero Calle y Jorge Iván Ospina aseguraron que las medidas de Dimayor generarán más violencia.

Toda la información sobre Daniel Quintero Calle

En esta sección encontrará toda la información relacionada con Daniel Quintero Calle publicada por NoticiasRCN.com. Aquí también se alojan todos los contenidos afines con sus actividades políticas, opiniones y su gestión como alcalde de Medellín. 

Precisamente, Quintero se ha hecho una figura visible a nivel nacional por su administración como alcalde la capital antioqueña y también por las diversas polémicas que han protagonizado, incluyendo, su frecuente rifirrafe con las Empresas Públicas de Medellín (EPM).

¿Quién es Daniel Quintero Calle?

Dentro de la biografía de Daniel Quintero Calle se habla de que nació en Medellín en 1980. La mayor parte de su niñez y adolescencia la pasó creció en Tricentenario, un barrio popular de la comuna 5 (Castilla). Con 17 años, empezó a estudiar Ingeniería Electrónica en la Universidad de Antioquia. 

Su entrada a la política se dio en 2007, después de que se lanzara al Concejo de Medellín por el Partido Conservador; sin embargo, no alcanzó el respaldo suficiente y se quemó en las elecciones alrededor de dos mil votos. 

Posteriormente, Quintero estuvo en cabeza de varias iniciativas locales y nacionales que dieron visibilidad. Por nombrar algunas en 2012, siendo militante de la Alianza Verde, creó la fundación Piensa Verde con la que hizo activismo ambiental liderando discusiones y promoviendo la siembra de un millón de árboles.

Más tarde junto a otras figuras como Juan Carlos Upegui y Elí Shnaider, crearían el Partido del Tomate que recibió una gran acogida entre los antioqueños por las críticas que realizaron en contra de políticos tradicionales. 

Dentro de la esfera pública, Quintero ha trabajado en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Aunque sus aspiraciones siempre apuntaron a ocupar cargos administrativos. 

Su lanzamiento a la alcaldía de Medellín

Buena parte de la llegada de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín se debió a los diversos dardos que lanzó a Empresas Públicas de Medellín (EPM). Él se valió de la crisis de Hidroituango para hacer campaña. 

En 2019, se quedó con la administración de Medellín, al superar en votos a Alfredo Ramos Maya. Al siguiente año tomó posesión del cargo como alcalde y ha estado al frente de varios proyectos en torno a: energía, movilidad, seguridad y otros temas. 

Sin embargo, dentro de su gestión hubo una disputa con el grupo de EPM. En agosto de 2020, toda la junta directiva renunció reclamando que la Alcaldía no los consultó en el proceso de conciliación con tres consorcios encargados del diseño, construcción e interventoría de la hidroeléctrica Hidroituango. 

Este impasse para que ya se vio solucionado y en noviembre de 2022 se dio la activación de las unidades 1 y 2 de la hidroeléctrica que continúa en las gestiones para proveer de energía.

Aunque durante la época electoral de 2022, Quintero también protagonizó una controversia después de que le demostrara su apoyo a la candidatura del ahora presidente Gustavo Petro. Fue el 10 de mayo de 2022, que la procuradora Margarita Cabello lo suspendió por tres meses del cargo, después de que este publicara un video en el que invitaba a votar por el candidato del Pacto Histórico.  

 

 

 

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.