Las jugadas para salvar la reforma laboral en el Congreso

El representante a la Cámara, Alexander Quevedo, protagonizó una movida que salvó el quórum en la comisión séptima.


Noticias RCN

junio 15 de 2023
08:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A última hora se completaron las mayorías para lograr conformar el primer debate de la reforma laboral. De manera sorpresiva, la comisión séptima de Cámara avanzó en la discusión de la agonizante reforma. 

El quórum se salvó con la presencia del congresista conservador Alexander Quevedo, pero minutos después, el partido anunció que suspendía a Quevedo y le quitó voz y voto durante 90 días.

Esta jugada que terminó hundiendo la posibilidad de archivar la cuestionada reforma, generó una serie de implicaciones en contra del congresista.

En contexto: La agonía de la reforma laboral: ¿Qué pasa si no se discute antes del 20 de junio?

Las consecuencias de salvar el quórum

La actuación del representante Alexander Quevedo en la comisión séptima generó las primeras implicaciones por salvar el quórum del primer debate de la reforma laboral. 

Por un lado, el Partido Conservador anunció que abrirá una investigación que lo podría dejar sin voz y voto en el Congreso, al menos por 90 días.

Asimismo, la mesa del partido dijo que le quitará el aval al candidato de Guaviare, a quien Quevedo había recomendado. Esta sería una decisión política por sus recientes acciones.

El conservador Quevedo fue la ficha que completó las mayorías exigidas en la comisión séptima, que por más de dos horas no lograban ser conformadas. 

Vea también: Denuncian presuntas irregularidades en la Cámara de Representantes para el trámite de la Reforma Laboral

La novela de la reforma laboral

Una vez con los 21 integrantes, arrancó el debate. Con la participación de Quevedo, se aprobaron los impedimentos de Germán Rozo, Hugo Archila y Camilo Ávila. 

Esto cambió la cantidad de congresistas necesarios para votar el proyecto. Sin embargo, una nueva jugada de Quevedo apretó el umbral: 

No debo participar en lo que viene de la discusión de la reforma laboral”

Pero el quórum se salvó luego de que también se declarara impedido el representante Jairo Cristo, solo se necesitaron nueve votos para lograr las mayorías. 

Una vez salvado el debate se hundió la propuesta de archivo. Y finalmente, con nueve votos a favor, y tres en contra, se aprobó la ponencia mayoritaria.

“Están adjuntos todos los artículos. No vamos a tener problema”, indicó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

La comisión séptima citó para este viernes a votar los artículos y así poder salvar la reforma laboral antes del 20 de junio. 

Lea, además: Reforma laboral: los cambios que modificarían aspectos en su trabajo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Más de ocho mil desplazados han llegado a Cúcuta: alcalde le pide al Gobierno tomar medidas en equipo

Catatumbo

¿Es viable un estado de conmoción para frenar la crisis en el Catatumbo?

Mauricio Lizcano

Mauricio Lizcano renunció como ministro de las TIC: "cierro con gratitud y orgullo"

Otras Noticias

Atlético Nacional

Javier Gandolfi reveló su cuerpo técnico para ponerse al frente de Nacional: amigos y excompañeros

Javier Gandolfi está cerca de convertirse en el nuevo entrenador de Nacional. Efraín Juárez le dejó la vara alta al exDT de Independiente del Valle.

Invima

Alerta del Invima por comercialización de shampoo para niños que no cumple con condiciones de calidad

Según el Invima, la presencia de microorganismos en el producto puede generar efectos adversos en los menores de edad.


🔴 EN VIVO 🔴 Posesión de Donald Trump: siga el minuto a minuto de su regreso a la Casa Blanca

Con este precio abre la semana el dólar en Colombia: su valor fue inesperado

País de Latinoamérica revela truco para saber si una llamada proviene de la cárcel: evite caer en estafas