Estos son los exFarc que podrían ir a juicio ante la JEP por 21.000 casos de secuestro

La JEP imputó a siete integrantes del antiguo secretariado de las Farc, quienes deberán reconocer su responsabilidad por más de 21.000 secuestros en todo el país.


Noticias RCN

febrero 21 de 2025
08:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En enero de 2021, la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz imputó a los miembros del antiguo secretariado de las Farc por crímenes de guerra y de lesa humanidad en el marco del caso 01, que comprende la toma de rehenes y otras privaciones de la libertad.

Ahora, el tribunal de paz anunció que este año se determinarán las sanciones para los exFarc, al tiempo que se definen los casos excepcionales en los que cumplieron con el Derecho Internacional Humanitario.

JEP imputa crímenes de guerra y lesa humanidad a antiguos miembros de la Brigada IV por ‘falsos positivos’
RELACIONADO

JEP imputa crímenes de guerra y lesa humanidad a antiguos miembros de la Brigada IV por ‘falsos positivos’

Esta vez, el exsecretariado deberá responder por más de 21.000 secuestros perpetrados en todo el país, de los cuales algunos podrían ser amnistiados por no configurarse como un crimen de guerra.

¿Quiénes son los exFarc imputados por secuestro?

Los responsables de los hechos estudiados por la JEP son Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo, Pastor Alape, Milton de Jesús Toncel, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo, y Rodrigo Granda.

Todos ellos son señalados por la JEP por "privar a las personas de su libertad y condicionar su liberación, así como su bienestar, integridad y su vida", lo cual es considerado como crimen de guerra por toma de rehenes.

Según la JEP, mientras estaban en el secretariado implementaron una política de retenciones con tratos crueles e inhumanos, independientemente de si las víctimas eran civiles o miembros de la Fuerza Pública.

Magistrados de la JEP advierten falta de verdad del general (r) Santoyo sobre el conflicto armado
RELACIONADO

Magistrados de la JEP advierten falta de verdad del general (r) Santoyo sobre el conflicto armado

Los imputados tendrán 30 días para reconocer su responsabilidad y, en caso de no hacerlo, podrían pagar hasta 20 años de cárcel.

La imputación contra el antiguo secretariado de las Farc

La Sala de Reconocimiento también imputó al antiguo secretariado de las Farc por otros crímenes de guerra relacionados con el trato que se les dio a las víctimas de secuestro, como homicidio, tortura, tratos crueles, atentados a la dignidad, violencia sexual y desplazamiento forzado.

Además, la JEP señaló que "​los mismos hechos fueron crímenes de lesa humanidad cuando tuvieron la intención, y la implementaron, de atacar de manera sistemática y generalizada a la población civil en los lugares donde esa guerrilla hacía presencia".

Además, la Sala señaló que las privaciones a la libertad "se orientaron de forma generalizada a personas de todos los estratos sociales" territorios, condiciones de género, edad o condiciones de vulnerabilidad especial.

Principalmente, esta práctica estuvo encaminada a financiar a la organización armada, forzar el intercambio por guerrilleros presos y controlar a la población de los territorios.

Corte Suprema se opone a figura bisagra usada por la JEP para aceptar sometimiento de Salvatore Mancuso
RELACIONADO

Corte Suprema se opone a figura bisagra usada por la JEP para aceptar sometimiento de Salvatore Mancuso

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

¿Cómo funcionará la ley contra el ruido en Colombia?: este es el Abecé

Disidencias de las Farc

Enfrentamientos en varias regiones del país dejan al menos 11 guerrilleros muertos

Ibagué

Sicario asesinó a funcionario del Inpec y a un adulto mayor dentro de un local en Ibagué

Otras Noticias

Selección Colombia

Colombia vs. Paraguay, fecha 14 de eliminatorias: horario y TV para ver el partido

Colombia recibe a Paraguay en el Metropolitano de Barranquilla obligado a conseguir la victoria para seguir en la pelea por la clasificación.

Artistas

Yeison Jiménez y su fuerte enojo en pleno concierto: "Yo no soy ningún payaso"

El cantante de música popular protagonizó una escena inusual durante una presentación en Medellín.


Suspenden y encarcelan a alcalde de Estambul, Turquía, por cargos de corrupción

Transmilenio reveló cuánto dinero reciben por los cambios de nombres de sus estaciones

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag