Medidas con las que el Gobierno y la Registraduría protegerán las elecciones

Cambio de los jurados de votación, verificación del software y la doble revisión de los formularios E-14 son parte de las estrategias del plan de choque.


Nuevas medidas para proteger las elecciones presidenciales
Nuevas medidas para proteger las elecciones presidenciales / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

abril 21 de 2022
01:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras es último encuentro de la Mesa Nacional de Garantías Electorales se tomaron importantes decisiones respecto a lo que sería un plan de choque para asegurar la transparencia del proceso electoral del próximo 29 de mayo.

El Ministerio del Interior, la Organización Electoral y el Gobierno Nacional aprobaron la implementación de una serie de nuevas medidas para evitar irregularidades como las que se presentaron en los comicios del pasado 13 de marzo.

Ante las presuntas irregularidades que se presentaron en los jurados de votación de 5.109 mesas en las elecciones legislativas y de consultas interpartidistas, la Registraduría Nacional excluyó de la base de datos a quienes ejercieron esta labor en las mencionadas mesas.

En contexto: Registraduría presentó tarjetones y formularios E-14 para primera vuelta presidencial

Cambios en los formularios E-14

Se anunció el rediseño del formulario E-14 o acta de escrutinio de los jurados de votación. La entidad incorporó nuevos elementos con el objetivo de facilitar la correcta identificación de las fórmulas presidenciales inscritas, adicionando por primera vez la foto los candidatos.

Respecto a los jurados de votación se diseñó un capítulo especial en su capacitación, con énfasis en el diligenciamiento del E-14 y la inclusión de asteriscos, único símbolo permitido.

Dentro de las nuevas estrategias está la inclusión de una hoja de memoria para que en todas las mesas de votación haya un ejemplo de un E-14 diligenciado de acuerdo con las instrucciones oficiales. 

Le puede interesar: Así será el proceso con los jurados y testigos en las elecciones del 29 de mayo

Transparencia en el preconteo

En aras de generar confianza en los electores para los comicios de primera vuelta presidencial el próximo 29 de mayo, el registrador nacional, Alexander Vega, anunció cambios adicionales en el preconteo de votos:

Para garantizar un preconteo válido y efectivo, se hará un doble reporte. Esto quiere decir que los transmisores informarán a los receptores la votación de los ocho candidatos y los demás datos del formulario E-14 y, una vez termine, habrá una segunda verificación

Los nuevos jurados

Por esta parte se hará un nuevo sorteo sobre la ubicación de los jurados de votación en las diferentes mesas. Vega reiteró que se excluirán aquellos jurados que estarían inmersos en irregularidades.

Se dará el cambio de todos los jurados de votación. Esto quiere decir que se va a modificar la asignación de todos los sectores políticos, igualmente se incluyen empleados oficiales, empleados privados, los docentes, pero vamos a garantizar la experiencia como criterio. 

Vea también: ¿Por qué algunos presos podrán votar en las elecciones presidenciales?

Los testigos de votación

En cuanto a los testigos electorales, se desarrollaron dos mesas técnicas con los directorios políticos y se profirió un memorando donde se establecen las actividades que deben cumplir los directorios políticos y las funcionalidades a cargo de los servidores electorales.

Dentro de las estrategias que implementará la Registraduría Nacional del Estado Civil también está el fortalecimiento y la ampliación de los canales de la aplicación InfoVotantes, la inclusión dentro del protocolo de transmisión del acta E-14.

El Gobierno Nacional y la Registraduría afirmaron que estas medidas que se están tomando en consenso serán suficientes para garantizar la transparencia de las elecciones presidenciales.

Lea además: Procuraduría podría suspender “provisionalmente” a registrador nacional

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

¿Qué tanto subieron los niveles de los embalses de Cundinamarca luego de un nuevo día de lluvias en Bogotá?

río Magdalena

Alertan a la población en Honda, Tolima: río Magdalena está a pocos centímetros de desbordarse

UNGRD

Fiscalía imputó otro cargo a Sneyder Pinilla y Olmedo López por escándalo de la UNGRD

Otras Noticias

Atlético Nacional

¿Por eso no fue convocado?: Nacional reveló lesión de una de sus figuras

Atlético Nacional publicó el listado de convocados para el duelo contra Deportes Tolima y la sorprendió la ausencia de una de sus principales figuras.

Viral

¿Cuánto dinero gana alguien por abrir puertas en supermercados? Influencer hizo la prueba: video viral

Reconocido influencer decidió poner a prueba un trabajo poco convencional: abrir la puerta de una tienda durante 3 horas. Su experimento reveló una cifra sorprendente que generó debate en las redes.


Detalles del asesinato de joven colombiano en Ucrania en medio de un ataque ruso

¿Cómo pueden los jóvenes multiplicar su dinero desde el primer salario? Siga estos consejos financieros

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada